Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 28 noviembre 2024 / Publicado en Estatales

Propone diputado nuevas reglas para el cargo de Fiscal General

El diputado Diego Castañeda Aburto presentó una iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política local, en materia de procuración de justicia, que contempla bajar de nueve a cuatro años el periodo en el cargo, determina más requisitos, establece como obligación someterse a evaluaciones de desempeño y prevé la participación de los poderes Ejecutivo y Legislativo en la designación.

La iniciativa, a la cual se sumaron las bancadas de Morena, PVEM y PT, la y el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), María Elena Córdova Molina y Adrián Sigfrido Ávila Estrada, así como la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Rosa Valdés Salazar, fue turnada por la Mesa Directiva para el trámite correspondiente a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Procuración de Justicia.

En la Tribuna, el legislador Diego Castañeda explicó que con su propuesta se prevé un nuevo procedimiento que comprenda requisitos, designación y nombramiento, así como la ratificación y remoción de la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el que confluyan de manera equilibrada los Poderes Ejecutivo y Legislativo como representantes de la ciudadanía.

Indicó el aumento en los requisitos que debe cumplir la persona aspirante al cargo, con la finalidad de obtener un mayor control sobre los deberes y obligaciones que tiene que observarse por la evidente importancia pública y política; “consisten en someterse y acreditar las evaluaciones y certificaciones de control y confianza correspondientes; y, no haber desempeñado un cargo de elección popular o cargo de dirección de un partido político, un año previo a la designación”, precisó.

Subrayó que el perfil de la o el titular de la FGE será de una persona honorable, con conocimientos y experiencia en el ámbito jurídico y de procuración de justicia, capacidad de administración y dirección institucional, diseño y ejecución de políticas públicas, independiente en su actuación, con una visión de respeto y protección a los derechos humanos, atención a las víctimas y perspectiva de género.

Asimismo, el también presidente de la Comisión de Procuración de Justicia informó que se adoptaría un carácter temporal al reducir el periodo de gestión de nueve a cuatro años, con la posibilidad de permitir evaluar su desempeño y de acuerdo con el resultado optar por un segundo periodo.

De acuerdo con el legislador, se analizaría el rendimiento de la persona titular de la FGE en la medida que su desempeño haya demostrado que conserva los atributos que motivaron su elección.

Agregó que la revalidación de la persona que desempeña la titularidad constituye un derecho inherente a quienes ejercen ese servicio público para que se revise su actuación con base en parámetros objetivos y, a su vez, una garantía de la sociedad de contar con titulares de órganos idóneos que aseguren una procuración de justicia plena y eficaz, acorde con las exigencias constitucionales, políticas, jurídicas y sociales.

El procedimiento de designación y nombramiento, inicia con el Congreso del Estado, emitiendo el listado de las propuestas respectivas, para someterlo a conocimiento de la Gobernadora o Gobernador y éste formule la terna, devolviéndola al Legislativo, dando razonamiento puntual de su proceder.

Hecho lo anterior, se llevaría a cabo el procedimiento de comparecencias, análisis y votación. Todo ello, sobre la base del control y concierto político, que demanda el cumplimiento de la función de procuración de justicia como elemento constitutivo de una sociedad políticamente organizada.

El contenido íntegro de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Veracruz puede consultarse en el Anexo B de la Gaceta Legislativa número 7, publicada en la página www.legisver.gob.mx.

Fuente: Congreso de Veracruz.

Noticias relacionadas

Reconoce Diputado estrategia para reducir ingreso ilegal de armas a México
Logra Gobierno Municipal de Nanchital regularización de predios en colonia Democracia y Libertad
Comisión de Gobernación legisla en beneficio de las y los veracruzanos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR