Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 29 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

El modelo centinela no arroja cifras reales sobre el Covid-19: UNAM

El “modelo centinela” con el que la Secretaría de Salud estima la prevalencia del Covid-19 en México no está arrojando las cifras reales de la epidemia, por lo que “no sabemos en qué lugares del país y sectores de la población se está escondiendo el virus”, de acuerdo integrantes de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Malaquías López, profesor de la Facultad de Medicina (FM), dijo este martes en una conferencia de prensa virtual que “sin números reales, el panorama es muy incierto y no podemos hacer predicciones concretas” sobre el fin de la crisis, ni sobre el momento en el que se dará el mayor número de los contagios.

Desde el inicio de la pandemia las autoridades indicaron que su estrategia estaría orientada a mitigar la dispersión del virus, no a contenerla. “Si tuviéramos información para saber dónde y quién está siendo afectado por la infección en cada momento, podríamos imaginar medidas más orientadas a la contención. Pero en el escenario actual, como no sabemos quiénes son, ni dónde están las personas infectadas, ni cuál es la velocidad de dispersión que está teniendo la enfermedad en la comunidad, lo que podemos hacer se limita a prepararnos para dar atención de los casos graves de Covid-19, es decir, lo que ahora se discute tanto, cuántos respiradores hay, si hay personal médico suficientemente preparado para dar atención a todos los enfermos”, mencionó.

En México, a diferencia de otros países, dado que las autoridades han optado por sólo realizar la prueba de Covid-19 a los pacientes que tienen síntomas como la insuficiencia respiratoria, es decir, a los casos graves, “prácticamente no se están contando los casos leves”, explicó.

“El verdadero número de casos en México es materia de discusión”. Consideró que quizás se están detectando el 5 por ciento de los casos, que serían los más graves. “El número mínimo de casos, según los datos disponibles, sería de ocho veces más los casos confirmados oficialmente, según el modelo centinela de la SSa, y el número máximo podría estar en hasta 25 más de lo que arrojan las cuentas oficiales”, dijo.

Samuel Ponce de León, coordinador de comisión, agregó que hasta ahora la respuesta de las autoridades ante la enfermedad “ha sido efectiva” y hoy la curva de infectados no tiene el crecimiento pronosticado por múltiples personajes de la sociedad mexicana.

La pandemia de Covid-19 está lejos de terminar, por lo que naciones como México deben revalorar sus prioridades y necesidades, invertir en ciencia e innovación, redefinir sus sistemas económicos, ser productores y estar a la cabeza en el acceso a vacunas y antivirales, comentó.

Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, resaltó que no es la primera vez que la UNAM participa en una situación compleja, “han sido varias y de diferente intensidad, y en los últimos días hemos corroborado la importancia de esta institución en tiempos de crisis”.

William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, subrayó que la institución se ha enfocado en esta emergencia en soluciones que van desde la realización de pruebas, optimización de las mismas, atención a la comunidad y apoyo a instituciones de salud.

La UNAM también ha centrado sus conocimientos en el diseño e implementación de mascarillas y termómetros; reparación de insumos como ventiladores; monitoreo del medio ambiente; revisión de los niveles de contaminación, sistemas de datos y vulnerabilidad, además de hacer recomendaciones para contribuir a la protección de la población, avanzar contra el virus y contender mejor con esta situación.

El también experto del Instituto de Astronomía destacó que no podemos pretender que si seguimos haciendo lo mismo, obtendremos resultados diferentes. “Debemos tomar medidas de prevención y mitigación, reordenar prioridades y pensar a largo plazo para estar en mejores condiciones”.

Carlos Arias Ortiz, investigador del Instituto de Biotecnología (IBt), señaló que la UNAM trabaja de forma permanente en la secuenciación del genoma de variantes genéticas del virus SARS-CoV-2 presentes en la población mexicana, con apoyo de especialistas del INDRE, INER, Instituto Nacional de Nutrición y la Universidad de Oxford.

Precisó que este proyecto permite identificar las mutaciones en el genoma del virus, que lo pueden hacer resistente a fármacos, además de vigilar las cepas que circulan en el país.

Yolanda López Vidal, de la Unidad Clínica de Diagnóstico de Coronavirus para la Comunidad Universitaria, que brinda atención a académicos, estudiantes y trabajadores administrativos, reportó que hasta el 15 de abril habían atendido a 620 pacientes, 57 por ciento mujeres y 43 por ciento hombres, con edad promedio de 32 años.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Declaran emergencia sanitaria por COVID-19
Obispo confirma suspensión de viacrucis en la diócesis de Coatzacoalcos
Hoy inicia la aplicación de vacunas prueba contra el COVID en Veracruz; hay 600 inscritos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR