Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 16 julio 2020 / Publicado en Nacionales

La Estafa Maestra: Tribunal señala al exrector de la UAEM como responsable del desvío de 239 mdp

El exrector de la Universidad Autónoma de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, fue hallado este miércoles responsable del desvío de 239 millones de pesos de recursos públicos a través del esquema conocido como ‘La Estafa Maestra’.

Así lo determinó el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) en una resolución que emana de una denuncia interpuesta por la Auditoría Superior de la Federación en enero de 2019. No obstante, el exrector aún puede impugnar esta resolución mediante un amparo directo ante un tribunal colegiado.

La Estafa Maestra es una investigación publicada en septiembre de 2017 por Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción, que documentó que más de 7 mil millones de pesos de recursos públicos fueron desviados en el pasado sexenio a una red de empresas fantasma a través de ocho universidades públicas.

El esquema de desvío consistió en que las dependencias públicas de Gobierno, como Sedesol, Pemex, o Banorte, entregaron recursos a las universidades para que realizaran determinados servicios. Y las universidades, a través de una violación a la ley de adquisiciones, triangularon ese dinero a empresas fantasma, que lo desaparecían sin dar ningún servicio a las dependencias de Gobierno.

En el caso del exrector Alejandro Vera, su universidad firmó un convenio con la Sedesol en 2013, cuando aún estaba dirigida por Rosario Robles -hoy vinculada a proceso y en prisión preventiva por La Estafa Maestra-, para que realizara una serie de servicios relacionados con la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Sin embargo, de acuerdo con lo establecido hoy por el Tribunal Administrativo, la universidad entregó más de 200 millones de pesos de la Sedesol a la empresa fantasma Evyena Servicios.

Para la investigación La Estafa Maestra, Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción visitaron el domicilio de Evyena en la colonia Palo Alto, en San Pedro Garza, Nuevo León, en el número 305.

En esa misma dirección, un despacho de escasos metros cuadrados, se encontró otras cuatro empresas fantasma, entre ellas Icalma Servicios y Consultoría, y Grupo Industrial y Servicios Yafed. Todas, supuestamente, debían dar servicios a la Universidad de Morelos.

La Magistrada Zulema Mosri, autora de la sentencia del TFJA, señaló en la sesión transmitida hoy por videoconferencia que la Sedesol dio por cumplidos desde el 15 de noviembre de 2013 los compromisos adquiridos con la Universidad de Morelos mediante un convenio firmado el 6 de mayo de ese año con el entonces rector Vera.

Pero fue hasta el 18 de diciembre, es decir, más de un mes después de que la Sedesol diera por cumplidos esos supuestos servicios, cuando la universidad otorgó el contrato a Evyena, a la que ese mismo día le pagó más de 200 millones de pesos.

“La firma del convenio y el apéndice de 6 de mayo de 2013 son las causas eficientes del daño, sin ellos, no se hubiera materializado el desvío de recursos públicos federales a través de operaciones inexistentes”, dijo la Magistrada, cuyo proyecto fue aprobado mayoría en la Sala Superior del TJFA.

Aunque aun cabe la posibilidad de que el exrector Vera recurra al amparo para impugnar la decisión del Tribunal, en caso de que sea confirmada, se le aplicaría una responsabilidad resarcitoria que se transformará en un crédito fiscal que debe ejecutar el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para recuperar el dinero público desviado.

FUENTE: ANIMAL POLITICO

Noticias relacionadas

IMSS atenderá a enfermos de covid-19 que no sean derechohabientes
‘Jefa Fabiana’ da positivo a Covid-19
Por austeridad, Secretaría de Economía limita uso de papelería, luz, agua en baños, refri y autos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR