Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 22 julio 2020 / Publicado en Nacionales

Los empresarios aportarán más, los trabajadores ganarán: la 4T detalla su reforma de pensiones

El Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó esta mañana un proyecto de reforma al sistema de pensiones, con la cual se busca que los trabajadores eleven su tasa de retiro hasta 40 por ciento.

La tan anunciada reforma que propone el Gobierno de México al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) va. Tiene la aprobación del mayor sindicato (la CTM, que pertenece al PRI) obrero y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la mayor agrupación de la iniciativa privada. Y tiene visto bueno de los dos grupos mayoritarios, en el Senado y la Cámara de Diputados.

Esta mañana, en la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, dijo que el sistema actual tiene deficiencias como el bajo nivel de aportaciones que genera tasas de reemplazo insuficientes; ahora se elevará esa tasa.

“¿Cuáles son las fallas que tenía el sistema actual? Había dos problemas centrales. El primero, el ahorro y las aportaciones no eran suficientes, lo que hacía que a ciertos niveles de ingresos, la pensión resultaba mínima”, precisó.

Desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que el segundo problema es que México sigue siendo “un país con un alto grado de informalidad”, por lo que “cuando se pensó en este sistema [el actual], se pensó que México iba a transitar relativamente rápido a un mayor nivel de formalidad. Para tener acceso a una pensión garantizada, se requieren hoy mil 250 semanas de cotización, que es equivalente a 25 años de trabajar”.

“Lo más importante son las comisiones”, dijo López Obrador. “El que ahora se tenga un porcentaje estandarizado a lo que se cobra de comisiones en el mundo es un avance importante. Quienes pensaban que íbamos a estatizar las pensiones, pues no fue ese propósito”.

“La contribución más importante es lo que aportan los empresarios; ellos incrementan lo que tienen que aportar para el retiro de los trabajadores en un porcentaje considerable. Realmente es algo significativo”, agregó el Presidente.

Por su parte, Herrera explicó: “Se va a elevar la tasa de reemplazo de los trabajadores en un promedio de 40 por ciento y los trabajadores que menos recibían, que tenían hasta cinco salarios mínimos, van a aumentar de un 31 por ciento a un 54 por ciento su tasa de reemplazo”.

Habrá un aumento de 70 por ciento en lo que se aportaba a los trabajadores cuando se retiraban; se ajusta el límite para una pensión, de 25 a 15 años, y esta cifra subirá gradualmente para reconocer a los que hayan laborado gran parte de su vida y no tengan el mínimo para tener una pensión garantizada.

Herrera dijo que las son aportadas hoy por tres entres: trabajadores, empresarios y Gobierno, que da su parte a través del ISSSTE (700 mil millones de pesos al año) y vía IMSS (más de 300 mil millones al año).

La aportación del ahorro de los trabajadores no cambia. La aportación del Gobierno será una cuota social sobre todo para trabajadores de menores ingresos. La parte de los patrones se eleva.

“En un periodo de ocho años –dijo Herrera–, los trabajadores van a incrementar en 2.7 veces lo que ellos aportan para el retiro de los trabajadores”, dijo.

En cuanto al aporte del Estado mexicano, la cuota social se va a recomponer. El monto será idéntico, pero irá dirigido fundamentalmente a trabajadores con hasta cuatro salarios mínimos.

“Hay dos ideas detrás de esto: la primera es que hay que proteger a los trabajadores que ganan menos. Pero la segunda es que hasta en cinco salarios mínimos está el 80 por ciento de trabajadores en México”, agregó Herrera.

FUENTE: SIN EMBARGO

Noticias relacionadas

Puebla, cuarto lugar nacional en número de secuestros
Gobernador de Durango da positivo a Covid-19
Roberto Velasco da positivo a prueba de Covid-19

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR