Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 14 agosto 2020 / Publicado en Nacionales

El Congreso de Baja California aprueba la creación de Servicio de Administración Tributaria estatal

Con 16 votos a favor, ocho en contra y una abstención el pleno del Congreso local aprobó la tarde de ayer el dictamen 53 que creará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Baja California; iniciativa enviada por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez en junio pasado.

Durante la reanudación de la sesión extraordinaria que había quedado suspendida la noche de ayer, las morenistas Araceli Geraldo, Rosina del Villar Casas y Carmen Leticia Hernández se sumaron a los legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del de Baja California (PBC) y de Movimiento Ciudadano (MC) que votaron en contra.

Mientras que, la única abstención fue del priista, David Ruvalcaba Flores, quien aseguró que había votado de ese modo dado que la iniciativa no se había socializado con el sector productivo, y señaló que, aunque al dictamen le faltaban “muchas cosas”, no lo votaba en contra porque gran parte de las funciones que establece la reforma, ya existen en la entidad.

Esto pese a que el presidente estatal del tricolor, Carlos Jiménez, se mostró en contra de la iniciativa el pasado 12 de agosto, luego de señalar que el domingo 9 cuando la iniciativa fue avalada en Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales había sido aprobada en fast track, lo que -a su juicio- indicaba “las malas pretensiones por parte del Gobernador”.

Este jueves, en una reunión virtual transmitida por YouTube, el legislador del PBC, Rodrigo Otáñez manifestó que al crear el organismo descentralizado se atentaba contra quienes pagan impuestos. “Suficiente tenemos con el SAT federal quien es el peor inhibidor del crecimiento del país; quien es el gran socio silencioso de todas las empresas, y quien exprime y maltrata a todos los contribuyentes”.

Refirió que según el Censo del INEGI de 2019 6 de cada 10 trabajadores estaban en la informalidad y “con este tipo de acciones no estamos invitando a que quienes están en la informalidad se hagan formales, por el contrario, estamos haciendo que cada vez sea más complicado estar en la formalidad. Y los que están en la informalidad lo hacen porque estar pagando impuestos representa 40 por ciento de los costos”, con lo que el estado está dejando de ser competitivo.

La panista Eva María Vázquez Hernández hizo notar que, mediante la creación del organismo, Bonilla Valdez busca la creación de un organismo para obtener de forma coactiva mayor recaudación de los contribuyentes, desde pequeños empresarios hasta los grandes, “a quienes se les señala como los malos de la película” no obstante que ellos generan empleos.

“El Ejecutivo estatal está haciendo una tarea muy efectiva para enemistar a los empresarios, no solamente con el Congreso, sino con todo su Gobierno. Lo felicito porque está haciendo muy bien su trabajo”, dijo la panista en respuesta a la morenista, Montserrat Caballero, quien pidió no “asustar a los empresarios”, porque no habrá una doble tributación.

El Diputado por Movimiento Ciudadano, Elí Topete, señaló que la iniciativa carecía de argumentos ya que que invade funciones de otras dependencias, duplicará funciones y engrosará la estructura gubernamental toda vez que ya existen mecanismos de coordinación fiscal entre el estado y la federación para hacer más eficiente la recaudación.

Asimismo, expresó “su preocupación de que esta iniciativa, con un SAT estatal, que puede fiscalizar y auditar pueda hacer utilizada como un instrumento de terrorismo fiscal, de presión política y económica en contra de empresarios, comerciantes, periodistas y políticos”.

El perredista Gerardo López cuestionó la urgencia de aprobarse la creación de dicho órgano desconcentrado sin antes escuchar al pueblo, toda vez que consideró que hay temas más urgentes y ejemplificó: “Ayer nuestra compañera Trini Vaca hizo referencia a una iniciativa que presentó hace bastante tiempo para prevenir el tema de feminicidio y sigue en el congelador”.

Al señalar que la intención de crear el SAT no se había socializado y es una medida “eminentemente recaudatoria” preguntó a la mayoría de Morena y partidos afines a favor de ésta: ¿Desde cuándo dejamos de vivir en un régimen democrático en donde los ciudadanos tienen la libertad de opinar sobre los temas que les afectan?, ¿y las famosas consultas?”.

“Estamos legislando a espaldas de quienes decimos representar, da la sensación de que el Poder Legislativo se ha convertido en una Oficialía de Partes del Poder Ejecutivo”, aseguró al señalar que la estructura administrativa que hasta la fecha controla el tema fiscal estatal es de las mejores de la república, entonces si técnicamente está bien, ¿para qué cambiar?

El morenista, Juan Manuel Molina García afirmó que “no debe preocuparse el contribuyente cumplido”, así como el que estaba pagando su agua que no se preocupe. Pero “si alguien ha estado evadiendo a la recaudación como sucedió por muchos años en un paraíso fiscal que se llama Baja California, pues a lo mejor sí deben de preocuparse, como los que se preocuparon porque debían el agua”, sentenció.

La iniciativa dota al SAT de BC con facultades para vigilar, recaudar, fiscalizar, verificar, comprobar, liquidar y cobrar las cantidades derivadas de las obligaciones fiscales de los contribuyentes conforme a las leyes fiscales del estado, Ia Federación y los municipios coordinados.

Establece que el director del SAT BC será nombrado por el mandatario y tendrá un nivel de Subsecretario. Además de que se establecerá una Junta de Gobierno que regirá al organismo, según el mismo documento.

FUENTE: SIN EMBARGO

Noticias relacionadas

Por liberar al “Mochomo”, pagaron millones, confirma FGR
Morena califica de excesiva la prohibición del INE para realizar eventos proselitistas; restringe derechos políticos, dicen
Los muertos de Reynosa podrían ser hasta 26; familias piden justicia

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR