Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 24 agosto 2020 / Publicado en Nacionales

Estos son los horarios y canales de TV que transmitirán las clases para niños y jóvenes en México

Los programas de Educación Básica (preescolar y primaria) quedarán divididos en dos cadenas: la Cadena 1 se transmitirá por los canales Once Niños y 5.2 de Televisa, mientras que la Cadena 2 por Once Niños y el 7.3 de TV Azteca.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló los horarios y canales en donde se transmitirán los programas para el regreso a clases el próximo 24 de agosto.

En conferencia de prensa, Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación, informó que 30 millones 466 mil 339 niños regresarán a clases en línea dentro del programa “Regreso a clases: Aprende en Casa II”.

De este universo, 4 millones 780 mil 787 son de Preescolar; 13 millones 972 mil 269 de Primaria; 6 millones 473 mil 608 de Secundaria, y 5 millones 239 mil 675 de Bachillerato.

Para organizar la educación a distancia, la SEP destinó tres canales para Educación Básica y dos para la Educación Media Superior.

Los programas de Educación Básica (preescolar y primaria) quedarán divididos en dos cadenas: la Cadena 1 se transmitirá por los canales Once Niños y 5.2 de Televisa, mientras que la Cadena 2 por Once Niños y el 7.3 de TV Azteca.

Para el nivel secundaria, los programas serán transmitidos por la Cadena 3 en los canales 3.2 de Imagen Televisión y por la televisora Ingenio TV.

La Educación Media Superior se transmitirá por la Cadena 4 en los canales 14.2 de Ingenio TV y 6.3 de Milenio Televisión.

NIVEL PREESCOLAR

Los alumnos de Preescolar tendrán tres opciones con diferentes horarios para ver los programas:

–Opción 1: Se transmitirá por los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa en un horario de 8 a 9 de la mañana.

–Opción 2: Se transmitirá por el canal 3.2 de Imagen Televisión en un horario de 15 a 16 horas.

–Opción 3: Solo se transmitirá para los alumnos que vivan en la Ciudad de México a través del canal 10.2 en un horario de 17:30 a 18:30 horas.

EDUCACIÓN PRIMARIA

Los programas de Educación Primaria estarán divididos en tres opciones con diferentes horarios y canales:

Primero: En la Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa en un horario de 9 a 11:30 de la mañana; la Opción 2 se podrá ver en el 7.3 de TV Azteca de 12 a 15:30 horas; mientras que la Opción 3 solo estará disponible para los estudiantes de la Ciudad de México en el canal 10.2 en un horario de 18:30 a 21 horas.

Segundo: Para este grado la Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario de 11 a 13:30 horas; la Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 15 a 17:30 horas. La Opción 3 solo se podrá ver en la Ciudad de México a través de canal 10.2 en un horario de 20:30 a 23 horas.

Tercero: La Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario de 13:30 a 17 horas. La Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 17:30 a 20 horas. La Opción 3 se verá solo en la capital del país en el canal 10.2 en un horario de 7:30 a 10 de la mañana.

Cuarto: La Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario de 16:30 a 19 horas. La Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 19:30 a 22 horas. La Opción 3 se verá solo en la capital del país en el canal 10.2 en un horario de 9:30 a 12 de la tarde.

Quinto: La Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario 19 a 21:30 horas. La Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 7:30 a 10 de la mañana. La Opción 3 se verá solo en la capital del país en el canal 10.2 en un horario de 12 a 15:30 horas.

Sexto: La Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario 21 a 23:30 horas. La Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 9:30 a 12 de la tarde. La Opción 3 se verá solo en la capital del país en el canal 10.2 en un horario de 15 a 17:30 horas.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Para la Educación Secundaria, los 6 millones 473 mil 608 alumnos que regresan a clases el 24 de agosto podrán ver las clases a través de dos canales y horarios:

Primero: La Opción 1 y 2 se transmitirán por el canal 3.2 de Imagen Televisión en un horario de 16 a 19 horas y de 21:30 a 00 horas, respectivamente.

Segundo: La Opción 1 y 2 se transmitirán por el canal 3.2 de Imagen Televisión en un horario de 8 a 11 de la mañana y de 18:30 a 21:30 horas, respectivamente.

Tercero: La Opción se transmitirá por el canal 3.2 de Imagen Televisión en un horario de 10:30 a 13:30 horas. La Opción 2se verá por el canal 6.3 de Milenio Televisión en un horario de 15 a 18 horas.

BACHILLERATO

Para los 5 millones 239 mil 675 de alumnos de Educación Media Superior que regresan a clases el 24 de agosto, la SEP no especifico los horarios, solo los canales por los que se transmitirán las clases: 14.2 de Ingenio TV y 6.3 de Milenio Televisión.

#RegresoaClases

Opción de programación para #Bachillerato

Conoce todos los detalles de programación en https://t.co/mxJytWrBq1 para este #cicloescolar 2020-2021 que inicia este 24 de agosto pic.twitter.com/tzuhWPjMKP

— SEP México (@SEP_mx) August 16, 2020

El Secretario de Educación anunció el calendario de conferencias de esta semana para dar detalles de las asignaturas en cada nivel escolar:

Lunes 17 de agosto: se informarán las materias para educación inicial, preescolar y educación especial.

Martes 18 de agosto: se informarán las materias para segundo y tercero de Primaria.

Miércoles 19 de agosto: se especificarán las materias para Bachillerato.

Jueves 20 de agosto: se darán detalles de las materias que llevarán los alumnos de cuarto y quinto de Primaria.

Viernes 21 de agosto: se informará de las asignaturas para ñas alumnos de 6 de Primaria y primero de Secundaria.

Sábado 22 de agosto: se darán detalles de las materias para los grados de segundo y tercero de Secundaria y Educación Indígena.

Esteban Moctezuma señaló que seleccionaron a los mejores docentes para hace los guiones de las clases en línea y fueron asesorados por conductores de televisión educativa.

Destacó que el proceso para llevar la educación en línea a los alumnos se divide en tres partes: en primer lugar los maestros prepararán los guiones con la colaboración de conductores de TV educativa para luego enviarlos a la SEP. Una vez que la dependencia reciba el material de todos los niveles educativos los hará llegar al SPR y éste lo enviará a la RTC. Finalmente se enviará la programación a las televisoras (TV Azteca, Televisa, Once Niños, Milenio Televisión, Imagen e Ingenio TV) para su transmisión.

FUENTE: SIN EMBARGO

Noticias relacionadas

Multas por provocar incendios forestales pueden ascender hasta 2 mdp: SEDEMA
Slim propone jubilación a los 75 años y jornadas de 11 horas
Es inconstitucional el acuerdo de AMLO para la intervención militar en seguridad: juez

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR