Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 18 septiembre 2020 / Publicado en Estatales

Diputadas y Sociedad Civil integrarán una agenda común en favor de las mujeres

Diputadas y organizaciones feministas participan en la mesa de trabajo Agenda Legislativa de Género: Avances y Oportunidades.

En un ejercicio inédito de colaboración entre sociedad civil y el Congreso del Estado y convocadas por el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos (CEIGDH) del Congreso del Estado, diputadas de la LXV Legislatura participaron en una mesa de trabajo virtual con representantes de organizaciones feministas, a fin de dar seguimiento a la Agenda Legislativa de Género e integrarla a las tareas del tercer año de ejercicio constitucional.

Las legisladoras participantes, Cristina Alarcón Gutiérrez, Erika Ayala Ríos, Brianda Kristel Hernández Topete, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Adriana Paola Linares Capitanachi, Florencia Martínez Rivera, Montserrat Ortega Ruiz, Mónica Robles Barajas e Ivonne Trujillo Ortiz, hicieron un recuento de las iniciativas presentadas por ellas a esta Soberanía relacionadas con los temas de género contenidos en la Agenda propuesta por la sociedad civil y que ya han sido dictaminadas.

La Agenda Legislativa de Género fue presentada a las diputadas en mayo de 2019 y fue elaborada por las organizaciones: Red de Mujeres Feministas de Veracruz (Remufever), Comisión Técnica de Expertas y Expertos de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad en Veracruz (Amiver), Asociación de Mujeres Abrazando México (AMAM), Mujeres Transformando Vidas y activistas independientes.

Durante la sesión de este día, la encargada del CEIGDH, Mónica Mendoza Madrigal, reconoció que este encuentro ha sido “un ejercicio de gobernanza legislativa con perspectiva de género con el que se brinda una oportunidad para que el trabajo conjunto entre organizaciones feministas y legisladoras puedan dar resultados para las veracruzanas”.

Entre las propuestas, las participantes convergieron en la necesidad de desarrollar una planeación estratégica para dar seguimiento a los asuntos pendiente de la Agenda Legislativa de Género presentada por las organizaciones, para que sea retomada por las diputadas para el tercer año legislativo, buscando que el trabajo legislativo incorpore la perspectiva de género y de derechos humanos considerando el enfoque de la pandemia.

Asimismo, se planteó la necesidad de constituir un foro permanente de legisladoras para acompañar esta agenda, buscando que en la primer legislatura paritaria en la historia legislativa del estado se trabaje una agenda común más allá de los asuntos que se prioriza por Grupo Legislativo; así como dar continuidad a la agenda a través de foros temáticos de acuerdo con los ejes que plantea la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que legisladoras y sociedad civil realicen un trabajo colegiado y acorde a las necesidades prioritarias a nivel mundial.

Se solicitó a las legisladoras contemplar la perspectiva de género y de derechos humanos en las propuestas legislativas referentes al proyecto de presupuesto para el año 2021, debido al riesgo de desproteger a las mujeres y a las niñas ante las posibles reducciones derivadas de la contingencia sanitaria.

En este espacio de diálogo horizontal entre las diputadas locales de todos los grupos legislativos y las organizaciones y colectivos de la sociedad civil se habló de los temas transversales a la Agenda presentada y que están en la discusión pública por ser prioritarios para las mujeres veracruzanas, expresando en forma directa a las legisladoras su preocupación e interés por que sean atendidos por el legislativo para el beneficio de las mujeres y las niñas en la entidad.

Finalmente, la Dra. Mónica Mendoza Madrigal destacó “que ésta es la segunda legislatura veracruzana a la que los colectivos y organizaciones feministas entregan esta Agenda, constituyendo una contribución de la sociedad civil para trazar una hoja de ruta que permita a las legislaturas entrantes, tener un punto de partida respecto de los aspectos de urgente intervención en la materia”.

Luego de agradecer la disposición de las diputadas por participar en esta Mesa de Trabajo y por comprometerse a retomar los asuntos pendientes, dijo que el CEIGDH dará continuidad a este trabajo de gobernanza legislativa con el acompañamiento de las organizaciones participantes.

FUENTE: RADIO HIT NOTICIAS

Noticias relacionadas

Concluyen simulacros del PREP y SICOM del OPLE Veracruz.
Impulso municipal a regularización de predios escolares, propone legisladora
La ruta del progreso 2030 llegará a Nanchital de mano de Miguel Ángel Piña Balderas

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR