Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 23 septiembre 2020 / Publicado en Nacionales

Trump acusa de la pandemia a China en su discurso ante la ONU

El mismo día en que Estados Unidos sobrepasó 200 mil muertos por Covid-19 –la cifra más alta en el mundo– Donald Trump se lavó las manos y echó la culpa a China de casi todo, al promover su visión nacionalista de derecha, contrastando con otros líderes que ofrecieron perspectivas más adultas al abordar una coyuntura internacional marcada por la peor crisis sanitaria, económica y ecológica desde la fundación de la Organización de Naciones Unidas hace 75 años.

El primer día del debate general entre jefes de Estado de la ONU arrancó dentro de una cavernosa sala de la Asamblea General casi vacía (con algunos representantes de delegaciones sentados) realizada por primera vez de manera virtual como consecuencia de la pandemia. Los discursos pregrabados se proyectaron dentro de la sala a través de los canales de la organización multilateral que está festejando su 75 aniversario con sana distancia planetaria.

Trump declaró: hemos llevado a cabo un batalla feroz contra el enemigo invisible, el virus chino, que ha quitado incontables vidas en 188 países, y advirtió: tenemos que hacer rendir cuentas a la nación que descargó esta plaga sobre el mundo: China.

El término del virus chino ha sido denunciada como xenófobo y racista por expertos de salud pública y políticos, pero se ha vuelto parte del discurso de Trump con fines electorales: el objetivo real del discurso de ayer. De hecho, minutos después de trasmitirse el video del discurso ya se estaba promoviendo como parte del paquete de propaganda electoral por su campaña.

El gobierno de Trump ha mostrado su desdén a las agencias y los acuerdos multilaterales, retirándose de la Organización Mundial de Salud en plena pandemia y anteriormente del Acuerdo de París sobre cambio climático, así como del pacto de las potencias con Irán. Reiteró su mensaje unilateral: estoy orgullosamente poniendo primero a Estados Unidos.

China, por su parte, asumió el papel de potencia mundial responsable al resaltar el multilateralismo. El presidente Xi Jinping declaró que a ningún país se le debería permitir “hacer lo que quiera y ser el hegemónico, bully o jefe del mundo”. En su discurso pregrabado (por lo tanto no respondía al discurso de Trump) agregó en obvia referencia al magnate, sin mencionar su nombre, que la globalización es una realidad que no se puede ignorar, ya que el mundo jamás regresará al aislamiento y nadie puede cortar los vínculos entre países. El mandatario chino sorprendió al anunciar que su país logrará la neutralidad en emisiones de dióxido de carbono para 2060. A la vez, dio a conocer nuevas donaciones de China a fondos de la ONU para combatir al nuevo coronavirus.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, se enfocó en la promoción de la cooperación multilateral para una respuesta global a la pandemia y resaltó que la vacuna que está desarrollando su país es segura y efectiva. A la vez criticó que sanciones ilegítimas y otros mecanismos económicos son contrarios a los esfuerzos por recuperar la economía mundial, y también propuso un acuerdo para prohibir las armas en el espacio.

Contra la carrera armamentista

Miguel Díaz-Canel, mandatario de Cuba, denunció la carrera armamentista impulsada por Estados Unidos y declaró que la premisa de Fidel Castro de médicos y no bombas es la divisa de su país. Salvar vidas y compartir lo que somos y tenemos al precio de cualquier sacrificio es lo que brindamos al mundo, agregó. Resaltó la labor de la Brigada Internacional Médica Henry Reeve. A la vez, criticó severamente a Trump y a su gobierno por su arrogancia sin precedente y por ser un régimen marcadamente agresivo y moralmente corrupto que desprecia y ataca al multilateralismo y que emplea el chantaje financiero contra agencias multilaterales.

Hassan Rouhani, gobernante iraní, denunció a Washington por anular el acuerdo nuclear multilateral y por sus políticas de máxima presión contra su país, al destacar que no sólo las han resistido, sino que Irán ha florecido y avanzado al promover su papel civilizado de paz y estabilidad.

El aliado brasileño de Trump, Jair Bolsonaro, buscó mostrar más compasión con las víctimas de la pandemia, pero atacó a los medios por politizar al virus y generar pánico. A la vez, declaró: “somos víctimas de una de las campañas de desinformación más brutales sobre la Amazonia y el Pantanal… somos líderes de la conservación de bosques tropicales”.

En la lista de ayer también tocó el turno a mandatarios de Argentina, Colombia, Francia, Sudáfrica, Jordania, Chile, Corea del Sur, Turquía y otros que no sorprendieron al pronunciar discursos rutinarios ante la ONU sobre paz y cooperación con unas cuantas referencias a sus problemas regionales.

Todo empezó con las palabras del secretario general Antonio Guterres declarando que de manera simultánea enfrentamos una crisis de salud, la peor calamidad económica y pérdida de empleo desde la Gran Depresión y nuevas amenazas peligrosas a los derechos humanos.

Con palabras aparentemente destinadas a Trump y sus aliados como Bolsonaro, de que el populismo y el nacionalismo han fracasado y que la comunidad internacional debería enfrentar los desafíos guiados por la ciencia y atados a la realidad, advirtió que el planeta está enfrentando cuatro amenazas que ponen en peligro nuestro futuro común y enumeró las tensiones geoestratégicas: la crisis climática, el deterioro de confianza mundial, los efectos negativos del universo digital y la pandemia.

Vale señalar que Trump es el líder que menor confianza tiene en el mundo, según un nuevo sondeo de Pew Research Center, con sólo un número medio de 16 por ciento de los encuestados en 13 países avanzados opinando que el estadunidense haría lo correcto en cuanto a asuntos mundiales.

El desfile de discursos de los mandatarios o sus representantes de los 193 países miembros de la ONU continuará toda la semana.

Por ser virtual, los jefes de Estado, incluido el presidente estadunidense, se salvaron de estar en una ciudad que esta semana fue designada jurisdicción anarquista por el gobierno de Trump. La ciudad anarquista se salvó, al mismo tiempo, de la seguridad adicional y el costo multimillonario de tener que aguantar a los llamados líderes mundiales que tanto han hecho por este planeta.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Carlos Joaquín González, gobernador de QRoo tiene COVID-19
Honran a treinta talentosos veracruzanos en la Cámara de Diputados
Eliminación de fideicomisos no afectará a ningún beneficiario: Herrera

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR