Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 16 marzo 2020 / Publicado en Nacionales

Covid-19 “infecta” de Broadway a Disneylandia se extiende al deporte

El coronavirus podría resultar ser el Katrina de Donald Trump y la crisis de salud contaminar la pugna electoral en curso, mientras que amplios sectores de Estados Unidos, incluyendo sus actividades más emblemáticas, se van clausurando desde Broadway a Disneylandia, y del Museo Metropolitan a todas las ligas de deporte profesional.

Después de su discurso a la nación desde la Sala Oval de la Casa Blanca la noche del miércoles en el cual Trump buscaba tranquilizar los mercados financieros y asegurar al público que “juntos” y “unidos” bajo su liderazgo se superará la crisis provocada por “un virus extranjero”, la respuesta fue casi inmediata: menos de 12 horas después la bolsa de valores de Nueva York sufrió su peor baja en términos porcentuales en un solo día desde la crisis financiera de 1987, mientras que expertos médicos y veteranos políticos reprobaron el mensaje como confuso, erróneo que no ofreció un diagnóstico y menos una receta creíble para responder a la crisis.

“Como un ex redactor de discursos presidenciales, mi cuidadoso análisis retórico es que él (Trump) nos va a matar a todos”, tuiteó David Mitt quien redactó discursos para Barack Obama.

Y es que la única medida concreta que ofreció, la prohibición de vuelos de Europa a Estados Unidos provocó aún más aullidos de sectores empresariales que advierten que eso causará mayor daño económico. Tal vez el mejor comentario fue que “sabemos que las cosas se están poniendo serias cuándo Trump prohíbe que entren los blancos a Estados Unidos”.

Los dos contendientes por la nominación presidencial demócrata condenaron el manejo y el discurso de Trump. El ex vicepresidente, Joe Biden condenó el fracaso “colosal” del régimen de Trump en responder a la crisis e ignorar a científicos. Por su parte, el senador Bernie Sanders insistió en que “ahora es el momento de la solidaridad” al luchar “con amor” por los más vulnerables ante la pandemia y alertó que las consecuencias de la “incompetencia” de Trump podría resultar en más bajas de las que sufrieron las fuerzas armadas del país en la Segunda Guerra Mundial.

Los pronósticos sobre las dimensiones potenciales del virus en el país son cada vez más graves. El doctor del Congreso, Brian Monahan, informó a equipos legislativos en una reunión a puerta cerrada el martes que deberían de prepararse para lo peor, y que espera que entre 70 a 150 millones de personas en el país sean contaminadas con el virus.

Por lo menos nueve legisladores ya se colocaron cuarentenas preventivas, y cunde la preocupación de que más políticos en la capital podrían estar en riesgo, incluyendo el propio presidente.

Aunque se informó que el presidente había estado junto con el ahora infectado secretario de comunicaciones del presidente Jair Bolsonaro de Brasil el pasado fin de semana en Mar-a-Lago, la Casa Blanca informó hoy que Trump no será sometido a un examen para el virus. Mientras tanto, el senador Rick Scott de Florida anunció que entrará en cuarentena después de reunirse con un integrante de la delegación de Bolsonaro la semana pasada.

Por lo pronto, hay cada vez más evidencia de que el régimen de Trump no solo no respondió eficazmente desde un inicio, sino que sigue sin poder hacer lo básico a diferencia de otros países. Anthony Fauci, funcionario federal encargado de enfermedades contagiosas, fue obligado a desmentir, una vez más, al presidente al admitir que no todos tienen acceso a los exámenes, ya que “el sistema no está guiado hacia lo que necesitamos ahora” y “no estamos organizados para dar exámenes fácilmente a todos como en otros países”.

Mientras tanto, una ola de clausuras y medidas para intentar contener la crisis inundó el país.

De pronto múltiples facetas de la vida cotidiana estadunidense están siendo alteradas por la amenaza invisible del virus:

Casi todos los principales teatros de Broadway tendrán que suspender sus funciones a partir de hoy mismo después de que el gobernador de Nueva York, Mario Cuomo, anunció la prohibición de actividades en todo espacio que congrega a más de 500 personas. Asimismo, el Museo Metropolitan -tal vez el museo de arte más grande del mundo- anunció que cerrará sus puertas a partir del viernes por un par de semanas o más.

Del otro lado del país, Disneylandia anunció que suspenderá operaciones el sábado por primera vez desde el 11-S en 2001. Al mismo tiempo, el gobernador de California, Gavin Newsom, está impulsando medidas para prohibir asambleas de más de 250 personas hasta fines de mes.

La Liga Mayor de Beisbol postergará su temporada un par de semanas, la liga nacional de hockey suspendió partidos al igual que la Liga Mayor de Soccer siguiendo el ejemplo de la liga nacional de basquetbol que suspendió su temporada ayer. El campeonato de basquetbol universitario conocido como March Madness -uno de los eventos deportivos más populares del pais- fue cancelado.

La lista de universidades y ahora de escuelas que están suspendiendo clases y otras actividades académicas sigue creciendo a lo largo del país. Las escuelas públicas en los estados de Ohio, Washington y Maryland serán cerradas por varias semanas, como todas las católicas en Nueva York.

El famoso desfile de San Patricio en Nueva York ha sido cancelado, junto con otros eventos, festivales, conciertos y más por todo el país.

Tom Hanks, ícono de Hollywood, y su esposa Rita Wilson son las primeras celebridades de Hollywood en contraer el Covid-19, informaron desde Australia donde estaban trabajando.

La arquidiócesis católica de Seattle fue la primera en el país en anunciar la suspensión de misas públicas, y otras denominaciones están reduciendo sus servicios religiosos.

Hace tres semanas, Trump declaró que el coronavirus “está muy bajo control en EUA” y que no representaba una amenaza grave, en un momento cuando había 53 casos. La semana pasada se atrevió a decir que los casos estaban disminuyendo. Hasta la fecha, se han reportado más de mil 500 casos de coronavirus en el país, con por lo menos 39 muertes, reportó el New York Times.

Varios comentaristas y analistas han señalado que Trump está demostrando su incapacidad como líder nacional, y algunos sugieren que esto se está pareciendo al fracaso de la repuesta de George W. Bush ante el desastre del huracán Katrina, con todas sus consecuencias políticas y sociales.

Esta vez, un tuit presidencial no puede resolver esta crisis.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Credenciales del INE vencidas en 2019 o 2020, válidas para votar en 2021
Guardia Nacional resguarda unidades del IMSS
Buscan que informe de López-Gatell sea vea en cadena nacional

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR