Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 09 octubre 2020 / Publicado en Nacionales

Por pandemia, mexicanos en pobreza extrema pasan de 22 a 32 millones

Entre febrero y junio, se estimó que la pobreza extrema por ingresos pasó de 22 millones de personas a 32 millones debido al confinamiento, indicó Héctor Nájera, investigador del Programa Universitario de Estudios de Desarrollo (PUED) de la UNAM.

Explicó que estos datos se obtuvieron a partir de los datos del Inegi y un modelo desarrollado por el PUED. Recordó que en 2018, el último dato de la medición de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) había 21 millones de personas que vivían en pobreza extrema, lo cual en febrero pasado llegó a 22 millones de personas. Durante la mesa redonda Pobreza alimentaria ¿el verdadero efecto de la pandemia en México?, indicó que después de junio se prevé una reducción de pobreza, pero no se sabe si a los niveles de febrero.

Antes de la contingencia sanitaria, 25 millones de mexicanos tenía carencia alimentaria y casi el 50 por ciento de la población carecía de una dieta balanceada, que incluya frutas y verduras, pero ahora el covid afectará los ingresos laborales y esto condiciona la compra de una dieta diversa, sostuvo José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval.

Recordó que en la anterior medición de pobreza muldimensional, el 20 por ciento de la población, 25.5 millones de mexicanos, estaba en alguna situación de carencia alimentaria. Destacó que entre 2008 y 2018 el sur del país, Guerrero y Oaxaca, tenían más del 34 por ciento de población con carencia alimentaria.

Lina Pohl Alfaro, representante de la FAO en México, se refirió a que el hambre aumenta en el mundo desde hace cinco años, en 2019 había 690 millones de personas con hambre, 10 millones más que en 2018, en América Latina había 47,7 millones de personas en hambre, a fines de año habrá un aumento de 130 millones personas con hambre crónica en todo el mundo.

Destacó que la región de América Latina y el Caribe es la más cara para conseguir alimentos sanos y nutritivos, contrasta con ser la región más diversa, con más frutas y legumbres.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Médicos en Tijuana ‘caen como moscas’ por culpa del libre comercio
Gobernador de Durango da positivo a Covid-19
México buscará extraditar a Tomás Zerón de Canadá, anuncia Ebrard

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR