Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 13 noviembre 2020 / Publicado en Nacionales

Morena rechaza propuesta de reasignar 109 mmdp para reactivación económica, salud y seguridad

La mayoría de los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados rechazó una propuesta del PRD, PAN, PRI y MC para reasignar 109 mil 200 millones de pesos del Presupuesto del próximo año a fin de aumentar los recursos para salud, seguridad pública y reactivación económica.

En el segundo día de discusión de reservas al proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, el bloque opositor presentó en tribuna una propuesta de modificación de los ramos administrativos.

Diputados de los cuatro partidos pasaron al frente con pancartas que decían: “Recursos para la vacuna, ya”, “No al centralismo. Presupuesto con apoyo a estados y municipios”, “En plena crisis sanitaria y económica, el PEF 2021 desprotege y violenta a los más vulnerables”, “#PEF2021 abandona de nuevo al campo” y “En la legislatura de la paridad las mujeres no somos prioridad en el PEF 2021”.

“Pedimos se modifique (el destino de) 109 mil millones de pesos, el 1.7% del presupuesto total, que significaría un incremento del 15% en recursos para la reactivación económica y la atención de la crisis sanitaria”, planteó la coordinadora de la bancada del PRD, Verónica Juárez, quien encabezó la presentación de la reserva.

“109 mil millones que fortalecerán al campo, generarán infraestructura social que conectaría al país con más de 100 tramos carreteros, que fortalecerían la seguridad pública, daría créditos a emprendedores y nos permitiría tener recursos suficientes para atender los problemas de salud que hoy tenemos, como la falta de medicamentos, la precarización laboral del personal médico, la falta de insumos y el equipamiento de hospitales, entre otros”.

Conforme la propuesta, el aumento más significativo estaría en el Ramo 12 de Salud, que pasaría de 145.4 mil millones de pesos a 185.9 mil millones.

“Para atender la emergencia sanitaria, se plantea que se destinen 40 mil 500 millones de pesos adicionales al proyecto, con lo que se elevaría 27% el gasto en este rubro, teniendo mayores recursos para compra de vacunas, para compra de medicamentos, la atención y tratamiento del cáncer infantil y otros cánceres, retrovirales para personas con VIH y para el fortalecimiento de los servicios de salud en las entidades federativas”, señaló la diputada Juárez.

La propuesta también plantea un aumento en el Ramo 8 de Agricultura y Desarrollo Social, que pasaría de 49.2 mil millones de pesos a 71.7 mil millones; en el Ramo 10 de Economía, que aumentaría de 6.5 mil millones de pesos a 25 mil millones, y en el Ramo 9 de Comunicaciones y Transportes, que pasaría de 55.9 mil millones de pesos a 60.9 mil millones de pesos.

La diputada Juárez precisó que las reasignaciones en esos tres rubros coadyuvarían en la reactivación económica ante los embates de la pandemia.

Les comparto mi participación en tribuna donde diputad@s nos manifestamos por un #PEF2021 justo para las y los mexicanos, donde no se descuide ningún sector. #VeroJuárez #LibresEIguales
▶️https://t.co/7iZZtt7kmh pic.twitter.com/sMmJgVTdgK

— Verónica Juárez Piña (@juarezvero) November 12, 2020

“También es destacable los recursos para la reactivación económica, que planteamos sobre tres ejes: emprendedores, campo e infraestructura. En su conjunto, estamos hablando de 46 mil millones de pesos para revertir la reducción del PIB, que al cierre de este año será mayor al 9%: 22 mil 500 millones en programas para el campo, que se alinean a las políticas públicas para buscar la autosuficiencia alimentaria y la mejora de las condiciones de poblaciones rurales; 18 mil 500 millones de pesos en programas de reactivación económica, de los cuales 3 mil 500 millones son destinados directamente a apoyos y estímulos para las y los emprendedores mexicanos; 5 mil millones de pesos para infraestructura carretera, que se traduciría en una inmediata reactivación económica regional, al dispersar los tramos carreteros a lo largo y ancho de las 32 entidades federativas”, detalló.

Una vez que el pleno consumó la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), el bloque PRD-PAN-PRI-MC propuso que el Ramo 36 Seguridad y Protección Ciudadana aumentara de 63.4 mil millones de pesos a 67.9 mil millones.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO

Noticias relacionadas

Repudian ataque contra bases de apoyo del EZLN
Envía AMLO a la Permanente terna para la Prodecon
‘Toman’ clínica del IMSS en Toluca por retraso en entrega de fallecidos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR