Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 23 noviembre 2020 / Publicado en Nacionales

Inicia en diciembre operación de termoeléctrica en Huexca

La central de energía eléctrica, localizada en Huexca, Morelos, entrará en operación en diciembre próximo después de tres años de que quedó concluida pero inactiva, porque grupos opositores a la obra frenaban el tendido del último tramo de tubería de aguas tratadas para enfriar las turbinas de la planta.

La madrugada de este lunes inició la construcción del tramo de tubería faltante para conectar a la Central Ciclo Combinado Centro, ubicada en Huexca, Morelos, con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cuautla (PTAR).

Esta obra permitirá la entrada en operación de la central de generación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en unos 15 días.

En conferencia de prensa realizada en Morelos, Luis Bravo Navarro, gerente de Comunicación Social de la CFE, aseguró que no existe orden alguna de jueces que impida la puesta en marcha de la planta.

Aseguró que en su proceso de generación, la Central Ciclo Combinado Centro no tocará el agua del río Cuautla, sino que utilizará aguas negras tratadas. Para ello, la CFE previamente invirtió en obras de captación de drenaje y de ampliación en la capacidad de procesamiento de la PTAR.

De acuerdo con el informe oficial, el inicio de operaciones de la central generadora fue aprobado de forma mayoritaria por la población morelense mediante una consulta realizada por el gobierno federal. Adicionalmente, 26 ejidos y nueve pequeñas propiedades, integrantes de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), manifestaron su respaldo a través de la firma de un convenio.

Por tratarse de instalaciones estratégicas, en el reinicio de labores participó la Guardia Nacional (GN) con el propósito de salvaguardar el patrimonio nacional, indicó el funcionario.

La GN desalojó en la madrugada del lunes el plantón de protesta que mantenían campesinos opositores a las obras.

Bravo resaltó que la intervención de la GN se realizó con total respeto de los derechos humanos. Para garantizarlo estuvieron en el lugar de los hechos los notarios públicos No. 12 de Cuernavaca, Gerardo Cortina Mariscal y el No. 2 de Yautepec, Jesús Toledo Saavedra, presidente del Colegio de Notarios del estado de Morelos.

Ambos dieron fe de que el desalojo se realizó de forma pacífica, ya que las 10 personas que se encontraban en el plantón accedieron retirarse de forma voluntaria, dijo el funcionario de la CFE.

La obra

Explicó que la construcción del tramo de 142 metros representa menos del uno por ciento de la longitud total que alcanza los 13 kilómetros, y que transportará aguas negras tratadas a la central eléctrica de la CFE. Los trabajos durarán entre 10 y 15 días.

Al entrar en operación, la Central Ciclo Combinado Centro generará electricidad para satisfacer la demanda del 80 por ciento del estado de Morelos. Generar electricidad en la entidad permitirá mantener los precios de la energía sin aumentos, y otorgar la tarifa más baja a las comunidades aledañas, dijo Bravo.

De acuerdo con el informe, al usar gas natural, el hidrocarburo más limpio, como combustible para la generación de energía eléctrica, la central es un proyecto limpio. Con su entrada en operación se dejarán de consumir 2.13 millones de barriles de combustóleo al año o 2.31 millones de barriles de diésel al año, en comparación a otras centrales termoeléctricas convencionales.

Por su diseño, la central consumirá 80 millones de pies cúbicos diarios de gas natural para generar energía eléctrica limpia. Por su alta eficiencia, se dejarán de emitir a la atmósfera más de 339 mil toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), en comparación a otras centrales termoeléctricas convencionales.

Durante la operación normal de la CC Centro se han registrado, en el límite del predio, 60 dB de ruido. La Norma Oficial Mexicana permite de 65 a 68 dB, por lo que la central se encuentra por debajo del parámetro permitido.

Fuente: La Jornada.

Noticias relacionadas

FGR investiga asesinato de ex funcionario de Peña en Temixco: AMLO
Congelan cuentas de Antorcha Campesina; venganza política, acusa el movimiento
Entregará gobierno de Oaxaca apoyos a afectados por sismo

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR