Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 23 marzo 2020 / Publicado en Nacionales

‘Feminicidios, un tema en el que debemos aplicarnos’: Durazo

A más de un año de haber iniciado el nuevo gobierno el número de homicidios dolosos han disminuido 4.36 por ciento, no obstante, en materia de feminicidios “debemos aplicarnos”, así lo informó el secretario de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que mientras en diciembre de 2018 se registraron 2 mil 892 homicidios dolosos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en febrero disminuyó a 2 mil 766.

Precisó que la reducción ha sido clave para “romper con la tendencia histórica”, la cual iba al alza y que registró su punto máximo en julio de 2018, fecha en la que se cometieron 3 mil 74 asesinatos de este tipo.

“Uno de los datos relevantes que se ha logrado romper la tendencia histórica. Ratificamos que hay un punto de inflexión a partir de diciembre. Vale destacar que tenemos tres meses con una baja sostenida, así sea manera marginal”, aseveró.

La cifra de febrero 2020, resaltó el titular de la SSPC, incluso es 1.88 por ciento menor a la registrada en enero de este año, la cual fue de 2 mil 819.

Sin embargo, en lo que respecta a feminicidios, Durazo Montaño precisó que en el mismo periodo este tipo de delito ha disminuido 8 por ciento; no obstante, lamentó que los 92 casos registrados en febrero pasado representan 24.32 por ciento más respecto a enero.

“Feminicidios es un tema en el que debemos aplicarnos. No podemos sentirnos satisfechos con esta cifra, pero el resultado nos indica que va a la baja”, comentó.

Si bien dijo que estos números no son satisfactorios por la poca disminución, sí reflejan que las acciones de seguridad llevadas a cabo son las adecuadas.

“No podemos sentirnos satisfechos hasta que se bajen a estándares internacionales, pero permite ratificar que la estrategia para reducir el homicidio doloso es adecuada”, dijo.

VIOLENCIA ESTATAL

Durazo Montaño destacó que Guanajuato, Michoacán y el Estado de México son las entidades con más casos registrados entre enero y febrero, al contar cada entidad con 810 homicidios, 467 y 444, respectivamente.

En tanto, Yucatán y Baja California Sur con 10 asesinatos dolosos registrados, así como Campeche con 15, son las entidades con menos casos acumulados en el país.

En lo que se refiere a los estados más inseguros para las mujeres destacan el Estado de México con 21 casos acumulados, así como Veracruz y Puebla, con 17, cada uno; en tanto, Baja California Sur y Tlaxcala no registraron feminicidios, y Yucatán, Campeche, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Aguascalientes, sólo uno.

FUENTE: EXCÉLSIOR

Noticias relacionadas

La curva de la COVID-19 sí se aplanó: López-Gatell; pico en Valle de México hubiera sido el 22 de marzo, dice
AMLO pone en venta planta de Agro Nitrogenados; ofrece contrato
Amenaza China a EU con un “contraataque” por restricciones de Trump

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR