Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 24 marzo 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

OMS: la pandemia “se acelera”, pero aún hay salidas

Más de 300 mil casos de contagio del Covid-19 han sido registrados hasta ayer. Es desgarrador. La pandemia se acelera, pero podemos cambiar su trayectoria, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La epidemia tardó 67 días en llegar a los 100 mil contagios, 11 más para alcanzar los 200 mil y sólo cuatro días después se llegó a los 300 mil casos, precisó, en una conferencia de prensa virtual desde Ginebra.

Tedros condenó la administración de medicamentos a los pacientes infectados antes de que la comunidad científica compruebe su eficacia, luego de que algunos países empezaron a tratar a sus enfermos con medicinas para la malaria o el VIH.

A escala global, hay 381 mil 293 contagios, 16 mil 572 muertes y 101 mil 344 recuperados, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Numerosos países están reforzando sus medidas de emergencia frente a la pandemia, desde el confinamiento estricto hasta el cierre de fronteras.

Italia registró por segundo día consecutivo un descenso en el número de muertos y contagios, aferrándose a la esperanza de una ralentización de la propagación pese a que la península superó 6 mil 77 muertos y 63 mil 927 casos.

Las autoridades italianas informaron ayer que el virus provocó 602 decesos, una cantidad menor respecto a los 793 de hace dos días.

Catorce aviones militares rusos llevaron a Italia a unos 100 especialistas militares rusos y equipos para ayudar en la lucha contra el coronavirus, informó el Ministerio de Defensa ruso.

Francia, con 860 muertos y 19 mil 856 contagios, ordenó el cierre de los mercados al aire libre, con excepción de algunos pueblos donde no hay otras cadenas de suministros de alimentos, y limitó las salidas de los ciudadanos para hacer ejercicio físico.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, declaró una cuarentena, al menos de tres semanas, para toda la población con el objetivo de combatir la propagación del coronavirus. Sólo se podrá salir por realizar compras, trabajar y ejercitarse.

A partir de esta noche debo dar a los británicos una instrucción muy simple: deben quedarse en casa, afirmó Johnson en un mensaje a la nación, que registra 335 muertos y 6 mil 650 casos.

Un grupo de voluntarios estableció un servicio de entrega de alimentos gratuitos a enfermeras y otros empleados médicos de primera línea en el Hospital St George’s en Londres.

La canciller alemana, Angela Merkel, dio negativo en la primera prueba de coronavirus, informó el vocero del gobierno, Steffen Seibert. Merkel entró en cuarentena domiciliaria el domingo luego de estar en contacto con un médico que dio positivo al virus.

Rusia informó de la llegada de un avión militar ruso cargado con 25.5 millones de mascarillas procedentes de China. Austria, Hungría y Ucrania también recibieron millones de mascaras chinas.

La crisis seguía amainando en China, que registró este martes 81 mil 171 contagios y 3 mil 277 decesos.

Autoridades de la ciudad de Wuhan, donde estalló el brote a finales del año pasado, dijeron que están permitiendo que los residentes tengan un movimiento limitado mientras relajan gradualmente el cierre impuesto desde el 23 de enero. Tras cinco días consecutivos sin contagios locales, Wuhan registró un enfermo de Covid-19.

Al menos 700 millones de personas están bajo medidas de confinamiento en algunas regiones de India, entre ellas Nueva Delhi, la capital, y la megalópolis Bombay, para luchar contra la enfermedad.

La gigantesca red ferroviaria india, columna vertebral del sistema de transporte público, dejó de funcionar, al igual que los autobuses interregionales.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, declaró que Estados Unidos debería levantar las sanciones si quiere ayudar al país a combatir la enfermedad, que ocasionó alrededor de mil 800 muertes y más de 23 mil casos.

El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, acusó al gobierno iraní de inventar una conspiración, y afirmó que las sanciones estadunidense no afectan la importación de comida, productos sanitarios y medicina, luego de que el ayatolá Ali Jamenei rechazó antier ayuda ofrecida por Washington y retomó versiones que responsabilizan a Estados Unidos de haber creado el peligroso coronavirus.

Un total de mil 436 casos del nuevo coronavirus se reportaron en 43 países africanos, indicó el Centro de Control y Prevención de África. El continente se prepara para su confinamiento.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Empleadores mantienen optimismo sobre la recuperación económica: encuesta Infonavit
Por Covid-19, disminuye 40% el tráfico en calles de Coatzacoalcos, Veracruz
Morena rechaza propuesta de reasignar 109 mmdp para reactivación económica, salud y seguridad

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR