Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 19 marzo 2021 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

EU prestará a México 2.5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca

México y Estados Unidos acordaron el préstamo a nuestro país de 2.5 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca. El gobierno de Joe Biden también enviará a su otro socio regional, Canadá, 1.5 millones de ese biológico.

Un funcionario de Washington indicó la mañana de ayer que se trata de dosis que Estados Unidos no está utilizando y se enviarán en acuerdo de préstamos a los dos países.

“Este virus no tiene fronteras”, sostuvo el funcionario a Reuters bajo condición de anonimato. Sólo dejamos atrás el virus si ayudamos a nuestros socios globales.

Más tarde, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, utilizó su cuenta de Twitter para confirmar el acuerdo alcanzado con la administración estadunidense. Aseveró que se trata del inicio de un amplia cooperación en vacunas.

Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con Estados Unidos en seguimiento a la conversación entre los presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana (viernes) a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. ¡Buenas noticias!

Agregó que el acuerdo da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero, con el primer cargamento que llegó al país de esa compañía.

Es de recordar que horas antes del encuentro bilateral entre los dos presidentes había trascendido que el mexicano solicitaría a su par estadunidense compartir parte de sus provisiones del antídoto. A esto, la vocera de la Casa Blanca, Jean Psaki, respondió en sentido negativo. No, el presidente ha sido claro, que su enfoque es que las vacunas sean accesibles para cada estadounidense. Ese es nuestro enfoque.

En días subsecuentes, otros funcionarios estadunidenses insistieron en que no había posibilidades de préstamo. Sin embargo, tras intensas negociaciones entre representantes de los dos países, se alcanzó el acuerdo, informaron fuentes de la cancillería mexicana.

Este trato se da en paralelo al anuncio que también hizo ayer el gobierno mexicano de restringir el paso terrestre no esencial en su frontera sur, con el argumento de evitar la propagación del Covid-19.

Estados Unidos ha sido criticado por el acaparamiento de biológicos y por la negativa que mantuvo por varias semanas para compartirlos. En particular, debido a que AstraZeneca ha fabricado millones de dosis en la sede que tiene en ese país, donde aún no se autoriza el uso de esa vacuna, a diferencia de otros en los que sí, como México. La farmacéutica ha informado que tendrá lista una producción de 30 millones de dosis a inicios de abril.

El funcionario consultado por Reuters dijo que el acuerdo para compartir la vacuna no afecta los planes del presidente Biden de tenerla disponible para todos los adultos en Estados Unidos a fines de mayo.

Por la noche, el canciller Ebrard participó en el programa Voces de la Salud, producido por TecSalud y el Tecnológico de Monterrey, donde hizo un recuento de los esfuerzos internacionales encabezados por la SRE para la adquisición de las vacunas. Indicó que si México no hubiera hecho en tiempo las negociaciones para los contratos de precompra, los biológicos habrían llegado al país hasta el segundo semestre de 2021.

Agregó que la lección de la pandemia es apostar por la ciencia, la educación y la salud para que México tenga autosuficiencia, y que ante una nueva crisis, el país pueda responder y no estar en una situación tan vulnerable como la actual por la falta de capacidades para la producción de insumos.

Fuente: La Jornada.

Noticias relacionadas

Aplicarán toque de queda en municipio de Coahuila por coronavirus
Durango regresa a semáforo rojo por aumento de casos Covid
Se recrudece violencia en Celaya; asesinan a cinco mujeres en velorio

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR