Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 26 abril 2021 / Publicado en Espectáculos

‘Nomadland’ se lleva la noche con tres premios Óscar

La estación de trenes Union Station, escenario de muchas películas hollywoodenses, ahora fue protagonista. En vez del usual Teatro Dolby, la ceremonia fue producida por Steven Soderbergh y se filmó en formato de 24 fotogramas por segundo en vez de los típicos 30, para regresar a los Óscar con bombo y platillo al mundo mediático en medio de una pandemia desoladora.

La academia estadunidense, responsable de la entrega de los premios, se dijo: el show debe continuar, aunque dos meses más tarde de lo habitual pese a que un virus aún destroza al mundo. La edición 93, distanciada y única, convocó a una ceremonia presencial, con los postulados en todas sus categorías y una horda de presentadores-estrellas.

Zhao, la primera asiática; McDormand ya lleva tres

Tan diferente ha sido esta edición, que vio triunfar a dos mujeres, la china Chloé Zhao, primera asiática en ganar como mejor directora (la segunda mujer que obtiene el galardón) y Frances McDormand, mejor protagonista (el tercero en su haber) por Nomadland, elegida como mejor película en la entrega.

Nomadland, fusión única de road movie, western, drama y documental, muestra la vida itinerante de estadunidenses marginados por la crisis financiera mundial. Su victoria es histórica: es la primera de una película dirigida por una mujer de origen asiático, y está protagonizada por actores no profesionales que en su mayoría hacen de sí mismos.

Zhao agradeció en particular a la comunidad nomade: gracias por enseñarnos el poder de la resiliencia y la esperanza. Y por recordarnos cómo es la verdadera bondad.

La película está basada en el libro de 2017 País nómada: supervivientes del siglo XXI, escrito por la periodista estadunidense Jessica Bruder tras vivir en una casa rodante junto a estos itinerantes trabajadores.

En la cinta, Frances interpreta a una viuda que, como consecuencia de la recesión económica, convierte su camioneta en una casa rodante y sale a la ruta, tomando trabajos temporales en el camino.

Sólo dos mujeres han ganado el premio a mejor director en los 93 años de historia de los premios de la Academia. Kathryn Bigelow ganó el galardón en 2010 por el thriller de guerra The Hurt Locker.

Brillan paisanos

En la noche diferente de los Óscar, México brilló en un rubro técnico, pero indispensable en la narración cinematográfica: el del sonido.

Tras hacer un trabajo de experimentación sonora en un estudio en Morelos, para retratar la pérdida auditiva de un baterista de heavy metal, el equipo de Sound of Metal se vio recompensado el domingo con una estatuilla como mejor sonido para la película dirigida por Darius Marder, quien fue hasta Tepoztlán para trabajar con los ingenieros mexicanos Carlos Cortés, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc.

El trío compartió el galardón con el diseñador sonoro francés Nicolas Becker y el mezclador de sonido estadunidense Phillip Bladh. Couttolenc es la primera mujer mexicana nominada en ese departamento.

El más veterano

El actor británico Anthony Hopkins ganó su segundo Óscar el domingo por su emotiva interpretación de un hombre con demencia en The Father. Hopkins, de 83 años, tiene una carrera de cine, televisión y teatro de seis décadas, pero tal vez sea más conocido por interpretar al brillante, pero retorcido asesino, Hannibal Lecter en el thriller de 1991 El silencio de los inocentes, por el cual ganó su primer Óscar.

Su triunfo como mejor actor lo convierte en el intérprete de más edad en ganar un premio de la Academia, honor que antes ostentaba el fallecido Christopher Plummer.

En The Father, Hopkins interpreta a un anciano que se niega a recibir ayuda de su familia y que comienza a dudar de lo que es real e imaginado. La película está adaptada de una obra de teatro de 2012 del mismo nombre.

El ícono del cine surcoreano Youn Yuh-jung ganó el domingo un Óscar a la mejor actriz de reparto por su papel como una abuela poco convencional en Minari. Youn, de 73 años, es la primera actriz coreana en ganar un Óscar y la primera de su país en lograr una nominación.

El actor británico Daniel Kaluuya ganó su primer Óscar por su papel de reparto como el extinto activista de las Panteras Negras Fred Hampton en el drama Judas and the Black Messiah. Kaluuya, de 32 años, emergió como favorito para el después de ganar en las ceremonias de los Globos de Oro, el Sindicato de Actores y los británicos BAFTA.

Another Round vence como filme extranjero

Tras ganar el Óscar a mejor largometraje internacional por Another Round, el director danés Thomas Vinterberg se secó las lágrimas al dedicarle el premio a su hija, quien murió hace un par de años.

Terminamos haciendo esta película para ella, como su monumento, dijo entre lágrimas Vinterberg, quien expresó que su hija Ida murió en un accidente automovilístico a cuatro días de iniciado el proyecto.

Another Round es la cuarta película de Dinamarca que gana esta categoría. La más reciente fue In a Better World de 2010. La película es protagonizada por Mads Mikkelsen como miembro de un grupo de profesores que tratan de mantenerse ligeramente ebrios todo el día para lidiar con sus crisis de la mediana edad.

Mejor largometraje documental fue para Mi maestro el pulpo, una belleza de cinta sobre la relación de una pulpo y un camarógrafo. El mejor guion original, por su provocativa ópera prima Promising Young Woman, fue para Emerall Fennell, primera mujer en ganar en solitario la categoría desde Diablo Cody (Juno) en 2007.

La mejor cinematografía y diseño de producción fue para Mank. El Óscar a guion adaptado, para Christopher Hampton y Florian Zeller, por The Father. La mejor película animada, así como música original, para Soul. La mejor canción original fue Fight For You, de Judas and the Black Messiah. Los Óscar a diseño de vestuario y maquillaje fueron para Ma Rainey’s Black Bottom. En efectos visuales ganó Tenet. En mejor cortometraje, Two Distant Strangers. En corto animado, If Anything Happens I Love You y el Óscar a cortometraje documental, para Colette.

Fuente: La Jornada.

Noticias relacionadas

Paulina Rubio recibirá el Premio Lo Nuestro a la trayectoria: “las batallas han valido la pena”
Arelys Henao “La Reina De La Música Popular” suena fuerte con “Amor De Hospital”
El Chavo del 8 tendrá su propia moneda

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR