Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 17 junio 2021 / Publicado en Locales

Forense de Coatzacoalcos se rescatará tras abandono, invertirán 18.1 mdp

El Gobierno federal autorizó entregar a Veracruz 18 millones 185 mil pesos para la construcción de un panteón forense y la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en el municipio de Coatzacoalcos.

A través de un convenio de coordinación entre la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Veracruz, este último se compromete a que aportar el 10 por ciento del subsidio total; es decir, un millón 818 mil 500 pesos dentro de los 20 días hábiles a partir de recibir los recursos federales.

En el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación se advierte que el proyecto se realizará a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas como parte del Proyecto Ejecutivo de edificación de la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses y el Panteón Forense, en la reserva territorial de Duport Ostión de Coatzacoalcos.

El panteón se ubicará en una superficie de 3 mil metros cuadrados en la manzana 17 D de la reserva territorial Duport Ostión en la carretera antigua a Minatitlán, en la colonia Lomas de Barrillas.

La publicación señala que el Gobierno federal transferirá el recurso una vez que que el Estado haya instalado su Comité Estatal para este efectos y haya transferido los recursos del Subsidio correspondientes.

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) deberá entregar a la Comisión Estatal de Búsqueda para que esta remita el recibo a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas dentro de los cinco días hábiles siguientes al día en que se hayan recibido los recursos referidos.

“La Secretaría de Finanzas y Planeación o la autoridad competente en la entidad federativa, depositará la totalidad de los recursos de la coparticipación en la cuenta bancaria productiva específica que se haya constituido conforme a la fracción I del artículo 18 de los Lineamientos y notificará dicha transferencia a lA CNBP, vía correo electrónico con acuse de recibo, dentro de los veinte 20 días hábiles posteriores a la fecha de recepción de los recursos federales correspondientes a la ministración”.

Advierte que los recursos del Subsidio recibidos se aplicarán única y exclusivamente para el cumplimiento del objeto del Convenio de Coordinación y Adhesión y el Proyecto Ejecutivo y que el Subsidio no podrá destinarse a conceptos de gasto distintos a los contemplados en los “Lineamientos”, así como en el presente Convenio de Coordinación y Adhesión y su Proyecto Ejecutivo.

Colectivos piden trato digno de los restos ante anuncio de construcción de panteón forense

Ante el anuncio de la construcción de una Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses y Panteón Forense en el municipio de Coatzacoalcos, integrantes del Colectivo Madres en Búsqueda de Belén González, solicitaron la correcta custodia y trato digno de los restos, con el fin de fortalecer las condiciones de búsqueda en la ciudad.

Belén González Medrano, presidenta del colectivo, recordó que por años han existido una serie de malas prácticas como la incineración de cuerpos sin identificar y la falta de perfiles genéticos de los restos depositados en la llamada fosa común.

En noviembre del 2019 recordó fueron paralizados los trabajos de remodelación realizados en el SEMEFO del panteón jardín en donde fueron hallados 22 cuerpos apilados y sin refrigeración, violando los procedimientos establecidos en la Ley Orgánica de la Fiscalía General.

González Medrano, dijo es urgente que además de la creación de las instalaciones se cuente con un equipo multidisciplinario y equipo para la obtención de perfiles genéticos.

A la fecha existen restos sin identificar que fueron ubicados en fosas clandestinas halladas en la ciudad y los alrededores.

En Coatzacoalcos existen al menos 70 carpetas de investigación iniciadas por desaparición, sin embargo existen al menos 500 familias en búsqueda de sus familiares en la ciudad.

Historia de negligencia

En una investigación realizada por las reporteras Flavia Morales y Eirinet Gómez, Crimen y negligencia forense, la crisis que explotó en Veracruz, se reveló que anteriormente el recurso destinado a la construcción de un servicio forense fue desviado.

En 2019, la masacre del bar Caballo Blanco en Coatzacoalcos que dejó 31 muertos, puso en evidencia la precaria situación del servicio forense.

Los cuerpos tuvieron que ser llevados a 20 kilómetros de donde ocurrieron los hechos, al Semefo de Cosoleacaque, que data de los años 90 y solo tiene capacidad para seis cadáveres. No hubo posibilidad de preparar los cuerpos para su entierro, fueron entregados a las familias a punto de la descomposición

En 2014, la Fiscalía General del Estado programó más de 500 mil dólares para el proyecto ejecutivo de construcción de un servicio forense en la ciudad, que nunca se construyó, porque la Secretaría de Finanzas no entregó el recurso federal a la Fiscalía.

Un recorrido previo a la remodelación del servicio forense de Coatzacoalcos – que concluyó en enero del 2019-, permitió constatar las instalaciones insalubres del lugar: sobre una plancha se observó un cadáver, tapado con una camiseta; en otra mesa un cuerpo cubierto con una bolsa de plástico; y más allá, una mesa de madera con una caja de cervezas, e instrumental regado en el piso.

La remodelación, que debía ser para dignificar el trabajo forense en el sitio, dio lugar a un nuevo episodio de negligencia. Sin ningún protocolo, los trabajadores de la obra sacaron a la intemperie restos humanos resguardados en el sitio, y los incineraron.

Ante el hecho, las familias de desaparecidos protestaron, detuvieron los trabajos de remodelación e iniciaron la búsqueda de los restos calcinados. Más de 100 fragmentos óseos fueron rescatados de las cenizas.

El Director de Servicios Periciales, Héctor Ronzón, se excusó de responsabilidad al mencionar que los 22 restos de personas resguardados ahí desde el 2015, habían sido trasladados al Semefo de Las Choapas – uno todavía más pequeño-, dos días antes de empezar la obra.

En 2019, un recorrido realizado para la investigación, se constató que en la región sur donde se ubican los municipios más violentos de la entidad: Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Isla y Acayucan, los servicios forenses son casi inoperantes.

Noticias relacionadas

Tendrá Coatzacoalcos Terminal Ferroviaria de Pasajeros y de Carga
Se suma Heineken al Ayuntamiento para apoyar a damnificados por “Grace”
Reportan como desaparecido en Coatzacoalcos una persona de Matías Romero

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR