Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 29 junio 2021 / Publicado en Estatales

Presenta IVEC la 31 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2021

Xalapa, Ver.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con la Secretaría de Cultura federal y el Ayuntamiento de Xalapa, presentó la 31 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2021, que en esta emisión tendrá un programa híbrido conformado por actividades presenciales y virtuales, del 09 al 18 de julio en el Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave y en las redes sociales @IVECFerias.

La Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa es uno de los eventos culturales y artísticos de mayor antigüedad en la República y el más importante en el sureste del país. En su organización confluyen los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno con el objetivo de fortalecer la promoción de la lectura mediante una diversa oferta editorial, cultural y artística, propiciando un espacio de reflexión en torno a los libros y autores.

En su trigésima primera edición, para cuidar la salud de los visitantes, fue diseñada la aplicación móvil FNLIyJ con la que los interesados podrán consultar fechas, horarios y la modalidad (virtual o presencial) en que se llevarán a cabo las actividades. Las presenciales serán en el Teatro del Estado bajo un estricto protocolo sanitario y con aforo limitado; mientras que las virtuales por el Facebook @IVECFerias.

Igualmente, se conmemorará el centenario del Estridentismo, vanguardia estética que tuvo origen en la Ciudad de México en 1921 y se consolidó en la ciudad de Xalapa entre 1926 y 1927.

Por otra parte, en el marco del próximo Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, esta edición incorporará eventos en torno a la importancia de revitalizar y promover las lenguas de los pueblos originarios. La programación contempla temas como el cuidado del medio ambiente, inclusión y equidad de género.

Este año la Feria rendirá homenaje a tres destacadas veracruzanas: Ester Hernández Palacios, escritora, investigadora, docente y gestora cultural; Leticia Tarragó, artista visual de trayectoria internacional, ilustradora de varias colecciones editoriales y libros de texto; y Mercedes Lozano, catedrática e integrante del cuerpo académico de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, institución que recibirá un reconocimiento por contribuir a la formación de profesionistas que han colaborado más de tres décadas en la realización de este magno evento.

El público podrá asistir al área de expositores, en el lobby y en el mezzanine de la Sala Emilio Carballido, para adquirir libros de 160 sellos editoriales distribuidos en 34 estands; aquí participarán librerías xalapeñas representando a las principales editoriales mexicanas.

Habrá 18 presentaciones editoriales virtuales y 9 presenciales; todos los talleres transcurrirán en modalidad virtual, 18 dirigidos a niñas, niños y jóvenes; 4 dedicados a la especialización en escritura de Literatura Infantil y Juvenil. Se llevará a cabo un seminario virtual de Literatura Infantil y Juvenil dirigido a padres, madres, docentes y mediadores de lectura; así como un ciclo de lectura en el que jóvenes escritoras veracruzanas compartirán sus obras.

Además, 4 encuentros especializados: el 2.° Encuentro de Poetas en Lenguas Indígenas, el 2.° Encuentro Nacional de Festivales y Ferias de Literatura Infantil y Juvenil, el 3.er Encuentro de Ilustradores y el XXI Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura.

El programa de cine consta de 9 funciones en la Sala Dagoberto Guillaumin; 9 funciones virtuales de narradores orales y cuentacuentos; 10 funciones presenciales de teatro, danza y música en la Sala Emilio Carballido; 2 recorridos virtuales por el Museo de Historia Natural y la Biblioteca Histórica Librado Basilio; exposición virtual Entretejiendo presencias de Leticia Tarragó, y la muestra presencial de la Galería Móvil Diego Rivera. Artista Universal.

En el programa literario participarán escritores de Francia, Chile, Colombia y México, entre ellos Adolfo Córdova, Andrés Acosta, Antonio Malpica, Catalina Kühne, Claudia Rueda, Jaime Alfonso Sandoval, José Ignacio Valenzuela, Juan Carlos Quezada, Juana Inés Dehesa, Judy Goldman, María García Esperón, María José Ferrada, Norma Muñoz Ledo y Raquel Castro.

Finalmente, la tradicional venta especial de la Feria se efectuará el sábado 17 de julio todo el día, con atractivas ofertas y descuentos.

¡Planea tu visita! Consulta el programa completo descargando la aplicación móvil FNLIyJ, que podrás encontrar en la página www.ivec.gob.mx y sigue las actividades virtuales por las páginas de Facebook @IVECoficial e @IVECFerias.

Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

Visibilizar a personas adultas mayores, pide diputada
SEDEMA y UV ratifican colaboración para el conocimiento, divulgación y formación medioambiental
Fallece familia acayuqueña en accidente carretero de Oaxaca

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR