Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 06 enero 2022 / Publicado en Estatales

El salto de la Ley Agraria en la Cuarta Transformación es hacer un campo organizado para producir: Sergio Gutiérrez Luna

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Sergio Gutiérrez Luna, resaltó las acciones que desde la Cuarta Transformación se realizan para que el campo sea más productivo, competitivo y con relaciones basadas en el trato justo, lo anterior a propósito de la promulgación de la Ley Agraria, hace 107 años, en la ciudad de Veracruz.

El legislador veracruzano, quien se mantiene en aislamiento cumpliendo el protocolo de salud, ponderó el papel histórico de la Ley Agraria, así como la perspectiva del presidente Andrés Manuel López Obrador de que “el campo es la fábrica más importante del país”.

Coincidimos en que, hasta antes de la Cuarta Transformación, los anteriores gobiernos dejaron sin protección a los productores y desmantelaron toda la política del fomento productivo, declaró por escrito.

El 6 de enero de 1915, el entonces presidente de la República, Venustiano Carranza, promulgó desde la ciudad de Veracruz la Ley Agraria; la mejor manera de celebrar esta fecha es atender los desafíos del campo, externó el legislador veracruzano.

En mensajes durante reuniones con agro productores, Gutiérrez Luna ha expresado que la ruta exitosa de Veracruz se encuentra en potenciar el campo y la agroindustria, con productores organizados y respaldo que ayude a atender temas de créditos, inversiones, agua, mercado local e internacional, certificaciones y valor agregado.

La diversidad del campo veracruzano es su principal fortaleza ya que, desde el norte hasta el sur, millones de familias se vinculan a la citricultura, cultivan vainilla, viven de la siembra de maíz, frijol y caña; los ingenios producen azúcar; en los ranchos se cría ganado y los pescadores aprovechan ríos y litorales; sin embargo, falta el valor agregado de la organización, rendimiento por hectárea y búsqueda de mercados.

El salto de la Ley Agraria en el siglo XXI, añadió Gutiérrez Luna es atender retos como desarrollar la Marca-Estado que posicionen agroproductos de Veracruz -piña y naranja principalmente- en el mercado internacional, entre otras acciones.

Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

Inicia Gobierno del Estado construcción de plantel CECYTEV en Yanga
Capturan en Soconusco a una célula del cartel Jalisco Nueva Generación
Gobierno de Veracruz recaudó 900 mdp por ‘Borrón y Placas Nuevas’

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR