Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 06 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Estatales

Fracasan operativos para desalojar playas de Veracruz

El despliegue de personal de la Secretaría de Protección Civil en conjunto con personal del ayuntamiento de Veracruz, así como el patrullaje de la Policía Naval y Guardia Nacional para garantizar que ninguna persona permanezca en las playas, sirvió de poco.

En los últimos tres días, la playa de Villa del Mar ha sido lugar de reunión para bañistas originarios de otros estados de la República y que minimizan la cuarentena preventiva.

Además, junto a ellos los vendedores que prestan servicios se negaron a atender el llamado del personal policial que los exhortaban a desalojar las playas para evitar la propagación de coronavirus.

El sábado 4 de abril el Gobierno del Estado informó que, como parte de las medidas de prevención tomadas por Protección Civil, se iniciaron los patrullajes por las playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en coordinación con autoridades de estos municipios.

Las acciones fueron reforzadas para este domingo con apoyo de la Policía Naval, pero dicho operativo ocasionó la molestia de algunos vendedores pues argumentaron que es el único medio que tienen para trabajar y obtener ingresos.

“Mis hijos tienen que comer (…) de qué va a sobrevivir el vendedor ambulante, porque aquí es una cadena”, dijo Reina Martínez, mesera.

La necesidad obliga a estas personas a salir de sus casas para llevar comida a sus familias, pero también existen individuos que aprovechan este acontecimiento para salir de vacaciones y sin tomar las medidas de prevención necesarias para evitar la pandemia.

“Ya es responsabilidad de cada uno si quiere retirarse o no, ya sabemos que está toda la contingencia, pero ya sabe que somos mexicanos y los mexicanos hasta última hora”, dijo Carlos turista de la Ciudad de México.

La mayoría de los turistas siguen sin creer en la pandemia pese a que las estadísticas arrojan que ya hay mil 688 casos de covid-19 confirmados en todo el país y 94 defunciones.

En cuanto a Veracruz, existen 40 casos confirmados de coronavirus y tres defunciones ocurridas en los municipios de Tlacotalpan, Emiliano Zapata y Poza Rica.

“Mientras estas palapas estén abajo nos obligan a todo el vendedor ambulante a trabajar (…) nosotros estamos porque están las palapas, el turismo que viene a bañarse, tenemos hambre, tenemos necesidad y por eso bajamos nosotros a conseguir un peso o dos”, comentó Porfirio Téllez, vendedor ambulante.

EL RESTO DE LA CIUDAD, DESOLADA

Desde hace 18 años Nicolás sale de su natal Puebla a la ciudad de Veracruz, con el único objetivo de vender sus “ramitos”, pero este Domingo de Ramos las ventas no fueron favorables para los artesanos que tejen con palmas cruces.

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción que se ubica en el centro de la ciudad, tiene sus puertas cerradas y en sus inmediaciones.

Donde debería estar abarrotado de personas, solo hay un pequeño grupo de vendedores que esperan con anhelo la ayuda que el alcalde les prometió para sobrellevar la escasez de trabajo que la cuarentena ocasionó.

La avenida Independencia, que es donde se ubica la mayor parte de la actividad comercial, luce con poca afluencia de gente, el sonido de los organilleros opaca el ruido de los escasos autos que transitan por la zona.

Al llegar a la Iglesia del Cristo del Buen Viaje, hay un pequeño grupo de tejedores de ramitos, los cuales se reunieron a las afueras del lugar para vender sus artesanías.

Ahí se encuentra Nicolás, un señor de 60 años que teje sus palmas bajo la sombra de un árbol de almendro, ellos empiezan a hacer sus tejidos dos semanas antes del Domingo de Ramos para tener suficiente producto para vender a las personas que van a la iglesia.

“Este año no hubo nada”, dice Nicolás con la cabeza agachada, pues no quiere distraerse de su tejido.

Con el programa que implementó el Gobierno Federa “Quédate en casa”, como media para frenar la propagación del Covid-19, ocasionó que se cancelaran varios eventos incluidos los religiosos como misas y celebraciones.

Esto afectó en gran medida a las personas que tienen como sustento las ventas de Semana Santa, aunado a esto la baja producción de palma la cual dañó la fabricación de los ramitos.

“Tampoco hubo palma verde, no cortaron y aquí la gente pide fresco (…) los que cortan no cortaron hoy, por lo mismo”, dice Nicolás.

Globeros, vendedores, palaperos, meseros y artesanos están siendo afectados por la suspensión de las actividades y se niegan a atender la recomendación de quédate en casa.

FUENTE: E-CONSULTA VERACRUZ

Noticias relacionadas

Gobernadora Rocío Nahle pone en marcha el programa Camionetitas de la Salud
Tendría Veracruz Ley Citrícola
México rebasa los 90 mil fallecimientos; ayer se reportaron otros 495 muertos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR