Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 11 agosto 2022 / Publicado en Nacionales

Rescate en Coahuila: el primer descenso de buzos se topa con obstáculos; familiares confían en “un milagro”

Angélica Montelongo no se separa del altar improvisado a San Judas Tadeo, el santo de las causas imposibles, que desde el lunes preside el campamento de familiares de los 10 mineros atrapados en el pozo carbonífero número cuatro de Pinabete, en Sabinas, Coahuila.

“Ya ha pasado una semana”, dice con el gesto cansado, que le profundiza las arrugas del rostro agrietado por los años y el sol. “Es agobiante esta situación. Desesperante. Pero aún tenemos confianza y fe en Dios”, agrega la mujer, quien debajo del San Judas tiene colocada la fotografía de su hermano de 61 años, Jaime Montelongo Pérez.

Jaime —explica Angélica— es de esos mineros que no han conocido otro oficio en su vida.

Empezó a los 14 años siguiendo el ejemplo de su padre, también minero, y a los 61, a pesar de que ya estaba pensionado, aún seguía bajando a las profundidades de la tierra en busca de carbón. En parte, porque es de los escasos empleos en la zona que dejan un poco más de dinero, y en parte también, porque es la pasión a la que ha dedicado su vida.

Aun así, Angélica dice que su hermano jamás tuvo un accidente o un percance, pero todo cambió el pasado miércoles. Los cinco mineros sobrevivientes al siniestro contaron que, de pronto, mientras picaban la tierra, escucharon un “zumbido” que brotaba con furia desde las entrañas del subsuelo.

“Los muchachos nada más nos dicen que de repente se oyó un ruido muy fuerte y que era el zumbido del agua. Ellos alcanzaron a correr y salieron. Pero los demás que andaban hasta bien adentro del pozo… pues ya no pudieron salir”, recuerda la mujer.

Tras el siniestro, las autoridades de Protección Civil confirmaron que 10 mineros habían quedado atrapados y otros cinco resultaron lesionados. Los atrapados son Hugo Tijerina Amaya, Jaime Montelongo Pérez, José Luis Martínez Valdez, José Luis Mireles Arguijo, José Rogelio Moreno Leija, José Rogelio Moreno Morales, Margarito Rodríguez Palomares, Mario Alberto Cabriales Uresti, Ramiro Torres Rodríguez y Sergio Gabriel Cruz Gaytán.

Este miércoles, a una semana del colapso, buzos militares hicieron una primera entrada a la mina pero no pudieron avanzar. El gobernador Miguel Riquelme señaló en Twitter que por ello seguirán los trabajos de bombeo, con el fin de poder hacer otra incursión y continuar con las labores de búsqueda y rescate.

Entre la angustia y la esperanza.

Desde el accidente, las horas y los días se han hecho eternas para los familiares, que oscilan entre la desesperación por el avance del tiempo y la esperanza.

Ayer, en el campamento que levantaron con lonas y mantas para protegerse de los casi 40 grados que se registran a la sombra, una de las frases más repetidas entre las familias era “bolsa de aire”, el posible hueco en las profundidades de la mina que podría haber permitido a los mineros sobrevivir hasta su rescate.

“Esa es la esperanza que nos queda y a la que nos estamos aferrando”, dice Liliana Torres, sobrina del minero Jaime Montelongo, que está a unos pasos del cauce por el que los rescatistas de Protección Civil y del Ejército llevan más de 125 mil metros cúbicos de agua extraídos de la mina siniestrada.

“Sabemos que estamos orando porque ocurra un verdadero milagro”, dice la mujer, mientras se lleva ambas manos al rostro.

“Ahora lo principal es no perder la fe”, agrega Aida Almansa, una vecina de Sabinas que vino a ayudar a los familiares y también a denunciar que en la zona del siniestro permanecen abiertas minas a cielo abierto, de las que todavía continúan emanando gases tóxicos.

“Esperemos que las labores de rescate den resultados positivos, porque lo urgente y lo importante es que los traigan de vuelta a todos”, subraya.

Primera exploración

La mañana de este miércoles se hizo la primera exploración en la mina de Sabinas.

Autoridades de Protección Civil federal explicaron que a las 11:00 de la mañana se inició el retiro de pilotes que obstruyen el paso en uno de los pozos, para que un buzo del Ejército hiciera una “exploración inicial” de las condiciones en la mina.

Pasadas las 21:00 horas fue cuando el gobernador Miguel Riquelme reconoció que la misión se había topado con “obstáculos” que le impidieron avanzar.

La coordinadora de Protección Civil federal, Laura Velázquez, había informado previamente que, a siete días del derrumbe, se han extraído alrededor de 125 mil 453 metros cúbicos de agua, para permitir el ingreso de rescatistas.

La mina donde ocurrió el siniestro tiene unos 60 metros de profundidad y está parcialmente llena de agua turbia, según imágenes grabadas con un dron acuático y difundidas por Protección Civil.

Fuente: Animal Político.

Noticias relacionadas

Intensa actividad de Sergio Gutiérrez en la escena política
Diputados eliminan fuero presidencial
Hackea Anonymus página de la Condusef; amenaza al BdeM

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR