Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 14 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

“La Fase 3 es inevitable. La epidemia no se va a parar, es imposible detenerla”, alerta López-Gatell

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, advirtió esta mañana que la Fase 3 de la emergencia sanitaria en México es inevitable debido a que el coronavirus no podrá pararse.

“En cualquiera de los casos, la Fase 3 es inevitable. La epidemia no se va a parar, lo hemos dicho muy claramente. No se va a parar. Es imposible detener súbitamente una epidemia con un virus tan transmisible como es el virus SARS-CoV-2”, dijo.

En conferencia de prensa, el funcionario recordó que para predecir lo que va a ocurrir en las próximas semanas existen diversos métodos científicos, en los cuales han estado trabajando las autoridades desde que se dio a conocer el brote de COVID-19, por lo que el jueves ser darán a conocer los resultados.

“Es irremediable que llegue la Fase 3, aunque hayamos dicho hace muchas semanas que iba a llegar el COVID-19. Lo peor que puede hacerse es pensar que las cosas no van a ocurrir. Ni modo, las cosas hay que enfrentarlas como son”, afirmó.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el también especialista en Medicina Interna reconoció que “hay muchas noticias que son agradables, no es que lo esté deseando, pero hay que enfrentar las cosas como son. Cuando hay que enfrentarlo, hay que decirlo con la misma realidad”.

Frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que a lo largo de la Fase 3 de la contingencia se registra una propagación del virus más extensa, hecho que dificulta interrumpir la cadena de transmisión entre las personas.

Asimismo, dio a conocer que cuando comenzó el brote, se dio a conocer que los menores de cinco años de edad formaban parte de los grupos con más vulnerabilidad de adquirir el virus, sin embargo, detectaron que no lo son, como sí los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas

“La juventud de la población mexicana es una ventaja en la lucha contra el COVID-19; sin embargo, la hipertensión, diabetes y obesidad son factores en contra que provocan mortalidad por esta enfermedad”, subrayó López-Gatell.

Además, indicó que se ha reducido la movilidad hasta un 70 por ciento, pero no en todas las partes del país como se quisiera, por ello, reiteró el llamado de respetar el “quédate en casa” y guardar la sana distancia.

México alcanzó este lunes un registro de 5 mil 014 contagios confirmados del COVID-19, 853 casos más, el 20.4 por ciento, con respecto al reporte anterior, y un acumulado de 332 muertos, 36 más que el día anterior.

Al presentar el informe técnico de esta jornada, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, confirmó también que las autoridades tienen reportados 9 mil 341 casos sospechosos y 23 mil 040 negativos confirmados.

Alomía explicó que de los casos confirmados, 66.17 por ciento son ambulatorios (3 mil 318 pacientes), el 10.43 por ciento (523) son hospitalizados estables; el 19.27 por ciento (966) se encuentran graves y el 4.13 por ciento (207), son los casos más críticos al requerir ser intubados.

El funcionario explicó que entre los 9 mil 341 casos sospechosos de COVID-19, hay pacientes con diversos niveles de gravedad, de los cuales 145 personas están en estado crítico, aunque todavía están en espera de su resultado de la prueba de COVID-19.

Explicó que además de las 332 defunciones, las autoridades llevan un registro de 84 fallecimientos de los que “todavía no tenemos un resultado confirmatorio, aunque no significa que vayan a ser casos confirmados”.

Entre los fallecimientos por COVID-19, el 70 por ciento han sido hombres, la mayoría de ellos con enfermedades asociadas, principalmente la hipertensión, la diabetes y la obesidad, explicó el experto mexicano.

El director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Hugo Borja Aburto, expresó la preocupación del sector salud por el personal sanitario al ser la “primera línea en esta batalla contra el coronavirus”.

FUENTE: SIN ENBARGO

Noticias relacionadas

Muere Gerardo Ruiz Esparza, extitular de la SCT
Ante falta de equipo, médicos de Veracruz se hacen trajes con bolsas de basura
“Nosotros estamos decepcionados de la DEA”, AMLO responde a EU

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR