Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 14 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Trump exenta a México y se podrán importar equipos de protección para atender el COVID-19

La administración Trump alivió este martes la prohibición a exportaciones de equipos de protección personal (EPP), y la lista de exenciones creció cuando abogados expusieron las fallas de las normas, dijeron personas familiarizadas con la situación.

Las exportaciones hacia México, Canadá y entidades estadounidenses como bases militares en el extranjero figuran entre las exenciones, según un memorando interno de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) obtenido por Bloomberg News.

En el documento también destaca la empresa 3M, cuyos envíos de cubrebocas N95 a Canadá y América Latina habían sido originalmente bloqueados por el presidente Donald Trump, decisión que revirtió la semana pasada tras llegar a un acuerdo de producción con la compañía.

El sistema médico en Estados Unidos, país que lidera en el mundo con más de 580 mil casos confirmados de COVID-19, está lidiando con la escasez de equipos de protección para profesionales de la salud. La competencia por suministros médicos cruciales está alimentando confusión y sospechas entre los estados y el Gobierno federal sobre prioridades en conflicto.

La semana pasada, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) emitió una regla temporal que requeriría que todas las exportaciones de ciertos cubrebocas, guantes y otros materiales utilizados en la respuesta al nuevo coronaviru en EU obtengan una “aprobación explícita” de FEMA.

La regla incluía una única exención para aquellos materiales cubiertos que son elaborados por o en nombre de fabricantes estadounidenses con acuerdos de exportación continuos con clientes en otros países. Además, la exención solo se aplica si al menos 80 por ciento de la producción nacional de ese fabricante fue distribuido en EU en el último año.

A las pocas horas de publicación, representantes de FEMA y CBP recibieron infinidad de correos electrónicos y llamadas telefónicas solicitando claridad.

Definiciones de exención
En una teleconferencia que realizaron las agencias la semana pasada, las compañías y sus abogados expusieron las deficiencias de la regla: ¿Qué sucede si una empresa multinacional envía productos a una de sus oficinas en el extranjero porque son necesarios para la protección personal, pero no para la venta? Un participante resaltó que su envío, dirigido a una base militar estadounidense en Medio Oriente, fue detenido porque no se ajustaba a la definición de la exención bajo la regla, dijeron tres personas familiarizadas con la llamada.

El memo de la CBP, con fecha del 9 de abril, agrega que el foco de la prohibición está en “cantidades comerciales”, que define como envíos valorados en 2 mil 500 dólares y que contienen más de 10 mil unidades de guantes, cubrebocas y otros materiales cubiertos.

Una vocera de CBP no respondió a una solicitud de comentarios.

Si bien la orientación interna se percibe como una forma de ayudar a administrar la prohibición de exportación, el documento no se ha hecho público, lo que deja a los exportadores en la oscuridad sobre cualquier modificación que se haya hecho a la regla.

La regla reservaba el derecho al administrador de FEMA de establecer exenciones adicionales “que él determine son necesarias o apropiadas para promover la defensa nacional y anunciará dichas exenciones mediante notificación en el Registro Federal”.

FUENTE: EL FINANCIERO

Noticias relacionadas

Covid-19 se expande en Veracruz; intensifican detección de casos similares
AMLO invita a la población a salir a las calles por recomendación de los médicos
Pegan calcomanías de uso obligatorio del cubrebocas en transporte público

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR