Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 16 abril 2020 / Publicado en Nacionales

Deuda de estados disminuye 2.3%; tienen margen para pedir prestado: SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el saldo de la deuda de los estados y municipios fue de 604 mil millones de pesos en 2019, lo que significó una disminución de 2.3% con respecto al saldo de 2018, que fue de 618 mil millones de pesos.

Del saldo total, 85% correspondió a los gobiernos estatales, 7% a gobiernos municipales, 7% a entes públicos estatales y 1% a entes públicos municipales.

En un reporte, la dependencia detalló que la deuda de las Entidades Federativas y los Municipios, pasó de 654 mil millones de pesos en 2016, su pico más alto, a los actuales 604 mil millones de pesos.

Al 31 de diciembre de 2019, la deuda subnacional representó 2.7% respecto del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE), en este rubro también se observa una reducción sobre su mayor nivel que ha sido de 3.1% con respecto al PIBE.

Considerando sólo la deuda de los gobiernos de los estados, el total de la deuda contratada con instituciones financieras representa 2.3% con relación al PIBE. Lo que significa que existe margen de endeudamiento de los gobiernos locales”, dijo Hacienda.

De acuerdo a los Resultados del Sistema de Alertas, todas las entidades federativas cuentan con espacio de endeudamiento, 24 se encuentran en nivel de endeudamiento sostenible y ocho en grado de observación.

ESTADOS ENDEUDADOS

El estado más endeudado es la Ciudad de México, con una deuda de 84 mil 625; seguido de Chihuahua, con 51 mil 710 millones de pesos; Nuevo León, con un saldo de 46 mil 369 millones de pesos; Veracruz, con 41 mil 420 millones de pesos; el Estado de México, con 38 mil 636 millones de pesos, y Coahuila, con un endeudamiento de 37 mil 718 millones de pesos.

FUENTE: EXCÉLSIOR

Noticias relacionadas

Pandemia en México lleva cinco meses a la baja: Gatell
Campaña de vacunación gratuita contra la COVID-19 comenzará el primer trimestre de 2021: AMLO
FGR acusa formalmente a Lozoya por operaciones con recursos ilícitos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR