Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 22 abril 2020 / Publicado en Nacionales

Fideicomisos públicos cuentan con más de 740 mdp: Inai

Al cierre de 2019, los fondos y fideicomisos públicos del gobierno federal reportaron disponibilidades por un monto de 740 mil 283 millones de pesos; los del poder judicial por 17 mil 41 millones y los de organismos autónomos por 23 mil 718 millones.

Así lo establece el Diagnóstico de Fondos y Fideicomisos Públicos en materia de Transparencia, que esta tarde hizo público el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

El documento se da a conocer después de la decisión del gobierno federal de extinguir los fideicomisos sin estructura orgánica y mandatos, como una de las medidas para la atención de las consecuencias que el Covid-19 dejará en el país.

En el diagnóstico, que se puede consultar en http://inicio.ifai.org.mx/nuevo/fideicomisospublicos.pdf, se analiza uno a uno los 384 fideicomisos a fin de conocer sus disponibilidades y saldos, así como su funcionamiento, estructura, naturaleza legal, adscripción, tipología y las diversas características con las que cuentan.

Se trata, señaló el INAI en un comunicado, de un “ejercicio de transparencia proactiva”, a fin de brindar a la sociedad un panorama sobre la situación de los 384 fideicomisos y fondos públicos que se tienen registrados al cuarto trimestre de 2019.

El diagnóstico contiene un apartado de información con los principales hallazgos de la auditoría financiera y de cumplimiento denominada Depuración de Fideicomisos no Paraestatales y Figuras Análogas, que llevó a cabo la Auditoría Superior de la Federación en 2015.

En esa investigación, la ASF encontró que “existen problemas operativos, de bienes inmuebles pendientes de transmitir y enajenar, procesos legales y situaciones no previstas en el marco legal de 31 figuras de las 44 en proceso de extinción o terminación”; además, dos fideicomisos habían transcurrido 25 años, desde que inicio el proceso de extinción, “lo que ha ocasionado seguir pagando honorarios a los fiduciarios, mandatarios o administradores del contrato”; mientras que en 11 figuras jurídicas, las dependencias responsables informaron no contar con la información solicitada por la Auditoría y que corresponde a las operaciones que representaron ingresos y egresos.

“Es importante enfatizar que, en todo momento se debe garantizar el acceso a la información de los fideicomisos sin estructura que desaparecerán, a partir del Decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de abril. Para ello, el INAI vigilará que la información de éstos sea preservada como histórica en los portales de transparencia de los sujetos obligados responsables de coordinar su operación”, subrayó el Instituto.

También se pondrá a disposición de los ciudadanos una liga electrónica en su portal de Internet, donde se precise la dependencia u organismo encargado de transparentar y otorgar acceso a la información relacionada con el ejercicio de los recursos destinados a dichos fideicomisos y su operación.

El análisis incluye además un apartado de información estadística sobre las solicitudes de información y los recursos de revisión interpuestos en contra de los fideicomisos y fondos públicos. De 2016 –cuando se convirtieron en sujetos obligados a transparentar y rendir cuentas— a 2019, recibieron un total de 42 mil 85 solicitudes de información y 753 recursos de revisión.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Irán emite una orden de arresto contra Trump por el asesinato del general Soleimaní
Extinta PGR ‘extravió’ 8.7 mdp y 157 mil dólares
Ssa: suman en el país 2 mil 154 decesos y 23 mil 471 contagios

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR