Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 24 abril 2020 / Publicado en Nacionales

Empresa que ganó licitación de Tren Maya fue inhabilitada por corrupción; sanción ya no es vigente: Fonatur

China Communications Construction, ganadora de la licitación por más de 15 mil 500 millones de pesos del primer tramo del Tren Maya, uno de los proyectos estrella del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, acumula acusaciones internacionales de corrupción y pago de sobornos.

Mientras que la portuguesa Mota Engil, una de las constructoras consentidas en el sexenio de Peña Nieto, junto con China Communications, Gavil Ingeniería, Evyasa y Grupo Cosh, construirá el tramo ferroviario en consorcio, acumula más de cuatro años de retraso y un sobrecosto de 4 mil millones de pesos en la obra de la Autopista urbana Siervo de la Nación, en el Estado de México.

Sin embargo, el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur), órgano gubernamental que está a cargo del Tren Maya, aseguró que el proceso de licitación y de contratación de la mega obra se llevó a cabo “en estricto apego a la normatividad” y con el “acompañamiento y vigilancia de la Agencia de Naciones Unidas”.

Señalamientos a China Communication

Este jueves 23 de abril, el periodista Raúl Olmos, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), expuso que China Communications Construction tiene múltiples señalamientos de presuntos actos de corrupción y de sobornos en el extranjero.

El señalamiento más importante se produjo en julio de 2011, cuando el Banco Mundial anunció que sancionó a la constructora china, y a todas sus empresas subsidiarias, por “prácticas fraudulentas” en obras en Filipinas, por lo que esta compañía no pudo participar en ningún proyecto que estuviera financiado por el Banco Mundial durante siete años, hasta enero de 2017.

En 2018, otra compañía subsidiaria de China Communicationa Construction -China Harbour Engineering Company-, también fue incluida por Bangladesh en su ‘lista negra’ por un intento de soborno a funcionarios de la Secretaría de Finanzas de ese país relacionados con la construcción de una autopista de cuatro carriles.

Y también en mayo de 2018, el diario The New York Times publicó una nota en la que señaló que el gobierno canadiense de Justin Trudeau bloqueó la compra de una constructora canadiense -Grupo Aecon- por parte de China Communications Construction, alegando que esa compra podía poner en riesgo la “seguridad nacional” del país norteamericano.

Aunque el gobierno de Trudeau no informó públicamente el motivo del veto más allá del argumento de la “seguridad nacional”, The New York Times informó que en el parlamento canadiense los legisladores de ese país mostraron su preocupación por las acusaciones de soborno en contra de la constructora china en Bangladesh y su inclusión en la ‘lista negra’ de este país.

Años antes, en 2015, otra empresa subsidiaria de la empresa china concesionada para el Tren Maya, China Harbour Engineering Company, también fue investigada por el gobierno de Sri Lanka por presuntamente ofrecer sobornos a la campaña de reelección presidencial de Mahinda Rajapaksa, quien finalmente perdió las elecciones en su país.

De acuerdo con una nota publicada por Reuters, la constructora china consiguió un contrato para construir una ciudad portuaria en Colombo, capital de Sri Lanka, durante el gobierno del entonces presidente Mahinda Rajapaksa. Sin embargo, con el cambio de gobierno en ese país, la obra fue suspendida, apunta la agencia.

La constructora china negó las acusaciones, que tildó de “infundadas y falsas”.

Por su parte, las autoridades mexicanas del Fonatur apuntaron en un comunicado que China Communications Construction Company es una empresa “de amplia experiencia internacional en grandes proyectos de infraestructura”, que “hoy ya se encuentra habilitada para concursar en proyectos financiados por el Banco Mundial”, luego de la sanción que le fue impuesta en 2011.

“Es importante señalar que en los últimos años el gobierno de China, principal accionista de China Communications ha llevado a cabo reformas para combatir la corrupción de compañías chinas en el extranjero. Asimismo, China Communications ha generado un departamento de Compliance basado en las mejores prácticas internacionales para evitar casos como el de 2011”, recalcó el Fonatur.

FUENTE: ANIMAL POLITICO

Noticias relacionadas

Familiares de desaparecidos exigen a AMLO reactivar diligencias
Avances en la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía.
Obra del Aeropuerto de Santa Lucía avanza con acabado final de la pista central
Se enclaustra Europa para contener al brote de coronavirus

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR