Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 24 abril 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Zonas indígenas de Chiapas, muy vulnerables al coronavirus

Refiere a La Jornada que ha identificado en comunidades de Chenalhó muchos casos de tuberculosis, en ocasiones familiar o muy avanzados, que no reciben los medicamentos, pues oficialmente ya no hay tuberculosis en México. Esto hace mayores los riesgos de enfermar gravemente de Covid-19 en lugares donde no hay pobreza, sino miseria, pues están por debajo de los llamados pobres, añade la actriz por vía telefónica.

En tanto, al ser presentado al público, por medio de Rompevientos Tv, el pronunciamiento Por la vida, sobre la situación de Chiapas en sus vísperas de la pandemia, firmado por más de 100 organizaciones de México y Guatemala, el especialista Marcos Arana destacó las disparidades en las consecuencias de la pandemia. Un reporte de Radio Zapatista resume lo expresado por diversos especialistas sobre de las deficiencias en acceso a la información, hacinamiento, mala alimentación, poco acceso al sistema de salud y prevalencia de padecimientos de la pobreza.

La investigadora Ana Valadez expuso la disonancia entre las medidas gubernamentales y de las instituciones de salud privadas enfocadas en sujetos individuales, y la organización comunitaria, que se basa en una visión colectiva. Quedarse en casa, de acuerdo a esta visión colectiva, significa hacerlo en comunidad. Destacó la respuesta de las comunidades zapatistas, que declararon alerta roja y han tomado medidas muy eficaces. No obstante, numerosas comunidades expuestas a una guerra de baja intensidad ven comprometida su organización comunitaria.

Pedro Faro, director del Frayba, llamó la atención sobre los desplazados y los presos. En Chiapas hay unas 10 mil víctimas de desplazamiento por la violencia de grupos de corte paramilitar. Citó a los pobladores tzotziles de Aldama, donde a pesar de la presencia de la Guardia Nacional, los disparos y agresiones continúan. Las cárceles del estado padecen un gran hacinamiento sin ningún tipo de acciones de salubridad.

Deyanira Clériga Morales, de Voces Mesoamericanas y Acción con Pueblos Migrantes, sostuvo que “las recomendaciones de ‘quedarse en casa’ representan un oxímoron para los migrantes internacionales y los retornados”. Su retorno a las comunidades sucede sin medidas que garanticen su bienestar y la seguridad de las comunidades.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Ante crisis por Covid suspenden Carnaval y fiestas en Oaxaca
El gobierno descarta la detención o muerte del ‘Mencho’, líder del CJNG
Lozoya no opinó sobre Fertinal ni acusó a Peña Nieto, dicen sus abogados

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR