Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 17 julio 2024 / Publicado en Nacionales

Sheinbaum mantiene a Paco Ignacio Taibo II al frente del Fondo de Cultura Económica en medio de las críticas de la industria editorial

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la noche del martes que mantendrá en el cargo como director del Fondo de Cultura Económica al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, quien ha sido fuertemente criticado por editores y divulgadores por una gestión que consideran que ha trastocado la función de la gran editorial pública de difundir obras científicas y la ha convertido en una institución asistencialista. Sheinbaum hizo el anuncio a través de su perfil de X (antes Twitter), tras recibir la visita del intelectual y Paloma Saiz, coordinadora de la Brigada Para Leer en Libertad. Sheinbaum ha asegurado que con su decisión cumple una de sus promesas de campaña.

Desde que asumió la jefatura del FCE, Taibo II, ha desarrollado una estrategia que ha desatado fuertes críticas del sector editorial. El director ha impulsado la edición y publicación de obras de ficción y literatura infantil a un costo de hasta 25 pesos mexicanos, con la idea, ha dicho, de hacer más accesible la literatura a los sectores más deprimidos económicamente. Sus críticos han cuestionado tanto la calidad de estas obras y la eficacia de esta estrategia. “Este afán de regalar libros modifica la función del Fondo, que no es una editorial asistencialista, esa no es su misión”, dijo a este periódico el periodista y escritor Gerardo Ochoa Sandy, autor del libro digital 80 años: las batallas culturales del Fondo (Nieve de Chamoy, 2014). “Uno de los principales argumentos de Paco Ignacio Taibo II para defender su desafortunada política editorial es que regalar libros hace lectores. Eso es rotundamente falso. Durante un siglo en México distintos gobiernos, desde el de Álvaro Obregón hasta Felipe Calderón han reglado libros con animo de fomentar la lectura y, no obstante, no ha habido un aumento llamativo de lectores. Eso nos demuestra que esa estrategia de regalar libros ha sido totalmente fallida”, explicó Ochoa Sandy.

El director del FCE ha asegurado que durante su administración ha logrado distribuir hasta cinco millones de ejemplares y defiende que “el precio de los libros era un obstáculo para la lectura y entonces los bajamos y nos fue muy bien”. A pesar de esta estrategia, una encuesta del Inegi, el instituto de estadísticas, reveló el año pasado de que en promedio un mexicano lee 3,4 libros al año y que el índice de lectoría ha caído fuertemente desde 2016, cuando casi el 82% de las personas mayores de 18 años leía de forma habitual, mientras que esa cifra se ha desplomado hasta el 68,5% este año.

El FCE fue creado en 1934 por el economista y diplomático mexicano Daniel Cosío Villegas, preocupado por la poca oferta de libros técnicos de economía para los estudiantes universitarios, en momentos cuando México comenzaba a surgir como una potencia industrial en Latinoamérica. El FCE se especializó entonces en la edición de obras sobre humanidades, ciencias, filosofía y otras áreas. El éxito del proyecto fue rotundo y la institución creció hasta convertirse en una de las editoriales más importantes de Latinoamérica, con presencia en toda la región y en España. El Fondo cuenta con un enorme catálogo, que incluye más de 10.000 obras, entre ellas las de 65 Premios Nobel. Taibo también ha afirmado que ha mantenido la vocación de difundir temas científicos. “Hemos metido un empuje en términos de bajar el precio de libros de divulgación de la ciencia”, se ha defendido.

Paco Ignacio Taibo II es uno de los intelectuales que ha mantenido fidelidad y cercanía al proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador. Él ha formado parte de un grupo de 21 figuras, todas afines al mandatario, reunidas por Morena para elaborar el llamado Proyecto de Nación 2024-2030, un documento que presenta la visión de país del movimiento obradorista y que deberá implementar la sucesora de López Obrador. El escritor es una figura controvertida, amada y odiada en el mundo editorial. Sus detractores lo ven como un cacique totalitario que no admite críticas. Una editora y traductora confió que la nueva Administración lo retirara de la dirección de la FCE para levantar el “secuestro” de la institución y que volviera a hacer la institución cultural que difundía obras científicas. El mismo Taibo hace eco de las críticas de sus detractores y se ha definido como visceral, en opiniones cargadas de excesos en sus entrevistas con la prensa. “Soy un apache: arremeto, insulto”, ha afirmado a este periódico.

Fuente: Diario El País.

Noticias relacionadas

Presidente acusa complot contra mayoría de Morena
Titular de SE en cuarentena voluntaria tras contacto con Herrera
Se realizarán pruebas en México de vacuna contra COVID-19: Ebrard

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR