Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 04 mayo 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Ssa: suman en el país 2 mil 154 decesos y 23 mil 471 contagios

En la Ciudad de México, donde se da el mayor crecimiento de casos de Covid-19 –hay mil 894 activos y han muerto 472 personas–, se ha presentado 25 por ciento menos de lo que se había previsto y se estima que en el momento pico de la enfermedad (a mediados de mayo) habrá mil 800 personas en terapia intensiva, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Agregó que debido a estos datos se dice que va bien el control de la epidemia, aunque no es así cuando se contempla la muerte de cada persona. Si se considera lo que hubiera pasado sin las medidas oportunas, se va bien, indicó.

Explicó que de acuerdo con el modelo Centinela en el país, durante las primeras 15 semanas del año se estimaron 104 mil casos leves de coronavirus y 7.9 millones de personas con enfermedades respiratorias agudas, neumonía e influenza.

El funcionario detalló una vez más el modelo Centinela, el cual, indicó, en el momento actual de la pandemia no es de mucha utilidad, ya que para este periodo la información necesaria es la carga hospitalaria.

Precisó que la secretaría tiene la información de 100 por ciento de las defunciones y de los hospitalizados que se registran, pero sólo 10 por ciento de pecientes ambulatorios se reportan y se trata de casos leves.

Recordó que desde que se comenzó a informar sobre la pandemia se anunció que a la entrada de la fase dos se utilizaría el modelo Centinela, que se estableció en México en 2006 y vigila lo que no se puede medir en forma directa porque actúa en forma generalizada y dispersa. Se utiliza para varios virus, pero en el caso de la influenza, cada año 40 millones de personas se infectan y no se puede ir a contar esa cantidad de personas, por eso se utiliza este modelo.

Agregó que los datos se obtienen de 475 unidades de enfermedad respiratoria en todo el país, del sector público y privado, así como de las 26 mil unidades de los tres niveles de atención a la salud. Con esto se tiene el perfil de la enfermedad grave y las defunciones, así como la distribución del virus en el territorio, la carga total de la enfermedad y el porcentaje de positivos.

López-Gatell insistió en que en unas cuantas horas los problemas pulmonares se pueden agravar en los contagiados por Covid-19, por lo que llamó a poner atención en los síntomas, sobre todo si se padece hipertensión, diabetes y obesidad.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Pandemia por Covid-19 no va a terminar pronto; el virus sigue ahí: López-Gatell
Inflación, por encima de lo esperado en febrero; suben gas, gasolina, pollo y limón
Estado de Veracruz sigue en rojo, piden autoridades no hacer “pachangas” ni trasladarse entre municipios

Posts recientes

  • Se pronuncia diputado contra el acoso escolar

    El diputado José Reveriano Marín Hernández pres...
  • Congreso no maquilla Cuentas Públicas, privilegia la transparencia: Esteban Bautista

    El presidente de la Junta de Coordinación Polít...
  • Propone diputada fortalecer en escuelas acciones para prevención del suicidio

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación ...
  • Simplificar trámites en el Registro Civil, propone gobernadora

    La LXVII Legislatura del estado recibió la Inic...
  • Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión

    Las diputadas y los diputados de la LXVII Legis...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR