El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, conmemorando los sismos de 1985 y 2017, e incluyendo por primera vez la activación del sistema de alertas en teléfonos celulares a nivel nacional.
A las 12:00 horas, millones de mexicanos recibirán un mensaje y un sonido especial, distintos a la alerta sísmica tradicional, para probar este mecanismo de advertencia temprana, que no requiere Internet ni saldo y funcionará incluso con el celular en modo silencioso.
El simulacro simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se complementará con altavoces, medios de comunicación y redes sociales. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará una ceremonia en el Zócalo capitalino en memoria de las víctimas de ambos desastres.
Lo que deben saber los usuarios sobre el Segundo Simulacro Nacional 2025, resumido por puntos:
• Fecha y hora: Jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo del Centro).
• Objetivo: Conmemorar los sismos de 1985 y 2017, y probar mecanismos de alerta temprana, incluyendo celulares.
• Alertas en celulares: Se enviará un mensaje y un sonido especial indicando “ESTO ES UN SIMULACRO”.
• Cobertura: Se espera que lleguen a más de 80 millones de teléfonos en todo México.
• Requisitos del celular: No necesita Internet ni saldo; solo señal celular y activar la función de alertas de emergencia.
o iOS: Configuración → Notificaciones → activar alertas.
o Android: Ajustes → Notificaciones → Ajustes Avanzados → Permitir alertas.
• Escenarios de simulacro: Hipotético sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando 12 estados; cada entidad puede incluir otros riesgos como ciclones, incendios o deslaves.
• Medios de difusión: Además de celulares, se activarán altavoces, televisión, radio y redes sociales.
Fuente: Gobierno de Veracruz.

