Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 20 agosto 2025 / Publicado en Estatales

Saborea Veracruz desde el Totonacapan, productor de vainilla más importante de México

La cocina totonaca tiene un lugar destacado en el escenario gastronómico nacional e internacional, y uno de sus máximos emblemas es la vainilla, joya aromática de origen ancestral que continúa perfumando las mesas del mundo.

Al norte del estado, entre la selva y la tradición, se encuentra la zona que posiciona a Veracruz como el principal productor nacional de la orquídea aromática Vanilla planifolia; municipios como Papantla, Zozocolco, Coxquihui y Espinal resguardan el secreto de su cultivo, transmitido de generación en generación.

Para el pueblo totonaco, su valor trasciende lo comercial: es simbólico, espiritual y comunitario, es una potencia agrícola vasta en biodiversidad y riqueza en saberes tradicionales.

Conocida como Caxi Xánath (“flor recóndita”), esta planta trepadora crece en las copas de los árboles y puede medir entre 15 y 30 centímetros, su proceso de producción es largo y cuidadoso: las vainas se cortan verdes y pasan por un proceso de secado al sol hasta que su color se vuelve oscuro y su aroma alcanza su máxima expresión.

La vainilla es el hilo invisible que une los sabores del norte veracruzano. Prueba su presencia en panes, atoles, tamales, mariscos, helados, salsas y guisos.

Para quienes habitan esta tierra, el acto de comer es un viaje a través de sus creencias: ahí se distinguen lo frío de lo caliente, lo dulce de lo salado, lo medicinal de lo suntuario, lo ritual de lo cotidiano.

La gastronomía tradicional veracruzana ha sido símbolo de unión familiar, y en cada hogar donde se cocina con vainilla, la mesa se convierte en un círculo de convivencia donde se cruzan las recetas de las abuelas, los sabores de la tierra y la memoria colectiva.

Pero su aroma va más allá, este fruto también es protagonista en perfumes, jarabes, jabones, polvos y rituales sagrados que dan vida a la cultura totonaca.

No es solo un cultivo, es el reflejo de una cosmovisión y de una historia que hoy sigue viva en la sabiduría médica heredada, reconocida por sus múltiples propiedades. Se le atribuyen efectos carminativos, diuréticos, vasoconstrictores, oxitócicos, tónicos cerebrales y relajantes del sistema digestivo.

Hoy, este fruto sagrado continúa impulsando la economía local, a través del esfuerzo de pequeños y grandes productores, cooperativas y emprendedores que ven en la vainilla no solo una forma de sustento, sino una forma de vida.

Fuente: Gobierno de Veracruz.

Noticias relacionadas

Realizan desazolve en la red de drenaje de la colonia Ejido Tacoteno
Recibe Policía Municipal apoyo para tareas preventivas
Matan a dueño de tortillería en Agua Dulce, Veracruz

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR