Enrique Burgos
La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) se manifestó este lunes en Coatzacoalcos señalando una grave crisis laboral en los complejos petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la zona sur de Veracruz.
Acusaron que cientos de trabajadores enfrentan explotación, jornadas inhumanas y despidos injustificados.
Frente al edificio de Pemex Petroquímica en la colonia Rancho Alegre, dirigentes del gremio señalaron que en complejos como Morelos, Pajaritos y Cangrejera los profesionistas laboran desde hace más de dos meses sin descanso, aseveró Martín Ruiz Gámez, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la UNTyPP.
“Son violaciones a nuestros derechos laborales, humanos y sindicales en la zona sur. Estamos viviendo un abuso y excesos de nuestras autoridades: horarios extenuantes, sobrecarga de trabajo y sin fines de semana ni días festivos. Esto pone en riesgo la salud física y emocional de los compañeros, además de la propia producción”, indicó.
Indicó que en el complejo Morelos las jornadas inician a las 7:00 de la mañana y pueden extenderse hasta las 9:00 o 10:00 de la noche.
Responsabilizó directamente a la administración de Pemex de las condiciones que prevalecen en el sureste del país.
“Queremos que la petroquímica resurja, que haya producción, pero no bajo estas condiciones. Lo que pedimos es algo justo”, apuntó.
Insistió en que Pemex busca reactivar la industria petroquímica solo con esfuerzo humano, sin invertir en infraestructura y seguridad de los trabajadores.
Por su parte, Didier Martina Cárdenas, integrante del Comité Ejecutivo, precisó que entre 150 y 200 técnicos y profesionistas por complejo han trabajado sin interrupción en el arranque de plantas que permanecían detenidas.
“Entendemos que en ocasiones se requieren turnos prolongados, pero los compañeros ya presentan problemas físicos, familiares y un cansancio extremo que puede derivar en accidentes mayores”, concluyó.