Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 14 mayo 2020 / Publicado en Coronavirus, Espectáculos

Murió el cantante Yoshio por complicaciones de COVID-19

El cantante mexicano Yoshio, cuyo nombre verdadero fue Gustavo Nakatani Ávila, perdió la vida por complicaciones derivadas del coronavirus. Su esposa Marcela Hernández fue quien dio la noticia al informar que falleció a las 16:50 horas de este miércoles en el Hospital Xoco de la Ciudad de México, donde permaneció internado durante 12 días.

El pasado 3 de mayo el cantante nacido en 1959 fue internado de emergencia en el hospital, donde días después fue intubado y aislado, como otros pacientes aquejados por el padecimiento, por lo que no fue posible que su esposa se mantuviera a su lado.

Unos días antes, el 26 de abril, Yoshio ofreció un concierto vía streaming desde su cuenta de Facebook, al que tituló Unidos en casa, en el que compartió con sus seguidores -quienes lo acompañaron durante sus cuatro décadas de trayectoria- el gran amor que siempre le tuvo a la música.

Apenas este lunes, Marcela solicitó en las redes sociales el apoyo del público para conseguirle el medicamento antiviral Remdesivir, que ayudaría al tratamiento de su pulmón colapsado y pidió a las autoridades del Hospital Xoco que se le permitiera realizar una videollamada para poder verlo a través de un celular o una tableta.

Ese día, Marcela confirmó que ella y sus dos hijos habían dado negativo a la prueba de coronavirus, y detalló que no sabía cómo lo había contraído Yoshio, puesto que habían permanecido aislados.

“La situación es grave, está en estado crítico, sigue intubado, está en terapia intensiva. No ha habido ningún cambio, por lo menos no se ha agravado su situación. Está así desde el sábado”, declaró en entrevista con el periodista Javier Poza hace unos días.

“Nosotros estamos guardados en cuarentena, él desde una semana antes de que todo mundo se guardara. Él decidió el 10 de marzo ya no salir. Nosotros ya a partir del 15, estuvimos siguiendo todas las indicaciones (…) la semana pasada empezó con fiebre y un día de diarrea fuerte, pero nada más”, expresó.

La última publicación en la cuenta de Twitter del cantante es un agradecimiento de la familia a todos sus seguidores por estar al tanto de su salud.

“Yoshio continúa en estado crítico, intubado, sedado sin ningún cambio hasta el momento.Agradecemos todas sus oraciones. Este es el único medio para informarles sobre su estado de salud y así dejar la línea telefónica libre para reportes médicos ¡Muchas gracias! Atte. La Familia”, expresaron.

Días antes de ser ingresado en el hospital expresó en Facebook sus condolencias por la muerte del también cantante Óscar Chávez, quien falleció el 30 de abril, también víctima del COVID-19.

Hijo de un inmigrante japonés y una mujer mexicana, Yoshio comenzó su carrera musical a finales de los años 70, y desde entonces desarrolló su trayectoria como baladista romántico grabando 26 álbumes. Fue ganador del emblemático Festival de la canción OTI (Organización Televisiva Iberoamericana) con el tema “Lo que pasó, pasó”, composición de Felipe Gil, en 1981, siendo su álbum más reconocido “Samurai”. En 1982 representó a México en Tokio, dentro del Festival de la canción popular Yamaha, donde fue ovacionado.

A su familia se le atribuye la creación de los cacahuates japoneses en México, siendo su padre Yoshigei Nakatani Moriguchi un empresario que le heredó su gusto por la música.

Pese a su herencia, Yoshio no hablaba japonés, y fue su padre quien le otorgó el nombre artístico que lo acompañó hasta el final de sus días, que según la bitácora que lo honra en el Auditorio Nacional, quiere decir “Hombre noble”.

La Asociación Nacional de Intérpretes de México (ANDI) lamentó el fallecimiento en su cuenta de Twitter: El Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia de ANDI México comunican el sensible fallecimiento del intérprete Gustavo Nakatani Ávila, mejor conocido como Yoshio. A sus familiares y amigos les mandamos un abrazo solidario con nuestras más sentidas condolencias. #QuedateEnTuCasa”

Además de su labor como músico, Yoshio incursionó en la actuación dentro de las telenovelas El pecado de Oyuki, Una luz en el camino, y en los programas unitarios La hora marcada y El cristal empañado, además de que también participó como conductor de televisión.

“Para mí no había otra cosa más que el canto. Dejé la escuela a los 18 años y me comprometí con mis padres a hacer una carrera artística. Mi papá se reflejaba en mí y me dieron todo su apoyo. Le agradezco a Dios que en vida les di mucha felicidad porque disfrutaron mucho mi carrera”, reveló en una entrevista para TV Notas.

FUENTE: INFOBAE

Noticias relacionadas

Por COVID-19 muere subdirector médico del Hospital Regional de Coatzacoalcos
Llama AMLO a médicos mayores de 60 años a regresar al servicio
Britney Spears pierde batalla legal contra su padre

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR