Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 19 mayo 2020 / Publicado en Nacionales

Red de corrupción de García Luna se hizo con Calderón y llegó a 11 países: Santiago Nieto a Univisión

Genaro García Luna tendió una red de corrupción por 11 países junto con sus asociados, y todo lo hizo durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, en donde fungió como Secretario de Seguridad Pública, reveló Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a Peniley Ramírez, periodista de Univisión.

De acuerdo con el reporte de la periodista Peniley Ramírez, el dinero que las empresas vinculadas al exsecretario de Seguridad Pública estaría vinculado con el supuesto pago de sobornos que la delincuencia organizada hizo en favor de García Luna.

Las pesquisas del Gobierno mexicano a las que Univisión tuvo acceso arrojan que los gobiernos contrataban empresas fachada, les hacían las transferencias de depósitos y después sacaban el dinero en efectivo.

Los datos de la UIF arrojan que el dinero se movía a través de cuentas de países como Estados Unidos, Barbados, Hong Kong, Israel, Letonia, Panamá, Reino Unido, Chipre y Curazao.

García Luna encabezó la Agencia Federal de Investigación de México y después fue Secretario de Seguridad Pública del país, en el sexenio de Felipe Calderón.

En diciembre de 2019 fue detenido en Texas y trasladado a Nueva York, donde espera su juicio. Las autoridades lo han señalado de recibir sobornos por parte de los cárteles de Sinaloa y los Beltrán Leyva; así como por falsear declaraciones y participar en las redes del narcotráfico.

El exsecretario de Seguridad Pública se encuentra preso en una cárcel de Brooklyn, Nueva York. Rodolfo Angulo, Cuartoscuro.

El exfuncionario se ha declarado inocente e incluso ha solicitado una fianza, en tres ocasiones, ante el temor de contagiarse de COVID-19 en la cárcel de Nueva York.

El pasado 19 de abril, el juez Brian Cogan, que fue el que dictó cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, no se compró el argumento de que Genaro García Luna tiene padecimientos previos que lo ponen en riesgo frente al COVID-19. Y le negó la fianza a quien fuera el poderoso Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa.

Esta fue la tercera negativa a la fianza que ofrece el ex funcionario mexicano que será sumetido a juicio, acusado de varios crímenes vinculados con el tráfico de drogas. La tercera vez que le dicen que no. García Luna ha querido utilizar a su favor la pandemia para salir en libertad, pero los dos jueces que le han negado la fianza han considerado que tiene suficientes contactos para escapar a México, en donde podría darse a la fuga por la cantidad de “socios” que tiene.

LA ÚLTIMA CARTA

Este lunes, SinEmbargo publicó un trabajo de la periodista Linaloe R. Flores que detalla cómo los mexicanos pagaron una de las últimas cartas que García Luna podría jugarse en su juicio en Nueva York. Sólo en la tecnología de la Plataforma México que sirvió para espiar a narcotraficantes, funcionarios y ciudadanos, se gastaron más de 2 mil 773 millones de pesos de dinero público entre 2008 y 2013.

Hoy, cuando el exsecretario de Seguridad Pública se encuentra preso en una cárcel de Brooklyn, Nueva York, por acusaciones relacionadas con narcotráfico, la información obtenida a través de ese aparato le puede servir para conseguir la reducción de condena si se apega al programa de testigos protegidos y logra una negociación.

Ese es el gasto en empresas de tecnología y telecomunicaciones para montar el aparato de la Plataforma México, el sofisticado sistema de inteligencia en línea en el que Genaro García Luna y Felipe Calderón Hinojosa se propusieron conjuntar información de las policías de los estados y municipios, así como de las fuerzas armadas, mientras se desplegaba en México la llamada guerra en contra del narcotráfico.

Se trata sólo de la inversión en tecnología pues el proyecto completo de la Plataforma México costó mucho más: 3 mil 365 millones 45 mil 486 pesos, entre la edificación, el mobiliario de oficina, así como las visitas de personajes y periodistas que eran organizadas mediante agencias de viajes. Todo ello benefició a 29 empresas y tres universidades (ver, más abajo, lista de empresas beneficiadas), de acuerdo con una localización de contratos realizada por SinEmbargo.

Una lista de 22 empresas y tres universidades resultaron favorecidas con la hechura del aparato con el que Genaro García Luna realizó espionaje profesional. La mayor, con seis contratos que sumaron mil 252 millones 883 mil 661 pesos, fue Teléfonos de México (Telmex) del empresario Carlos Slim Helú. De hecho, el contrato mayor– la migración de oficinas foráneas de la Policía Federal a la red de la Plataforma México en 2008- se lo llevó esta telefónica.

Telmex también instaló el núcleo central y la red privada, de la Plataforma México. En 2008, García Luna llamó a una de las subsidiarias de la telefónica -Consorcio Red Uno- y firmó otro contrato por 181 millones de pesos para “el fortalecimiento de la operación de los sistemas de la segunda fase”.

Dos de los contratos de Telmex fueron firmados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando empezaba el declive de la Plataforma México. Uno fue para elaborar el núcleo central por 206 millones 631 mil 342 pesos y el otro para un centro de datos en Hermosillo, Sonora, por 48 millones 610 mil pesos.

Genaro García Luna y la familia Slim no sólo hicieron negocios. En 2010, cuando era Secretario de Seguridad Pública Federal, estuvo entre los invitados de la boda de Carlos Slim Domit y María Elena Torruco Garza, en la Iglesia de San Agustín, en Polanco, según las crónicas de periódicos y revistas de ese año. El “exsúper policía” aparece en esas páginas como socialité.

La segunda empresa tecnológica más beneficiada por el presupuesto de García Luna fue Hewlett Packard México con 309 millones 483 mil 810 pesos. De hecho, fue esta mega empresa estadounidense la que armó el centro de datos principal y la que proporcionó el software de la Plataforma México.

Fue también Hewlett Packard -a la que a la que entre 2011 y 2013 se le condonarían mil 520 millones de pesos en impuestos– la que proporcionó la infraestructura de cómputo para los Registros Nacionales de Seguridad Pública, así como el Registro Público Vehicular, que se elaboraron también en la Plataforma México, lo cual costó ocho millones 891 mil 852 pesos.

FUENTE: SIN EMBARGO

Noticias relacionadas

Ya se pueden consultar las boletas del ciclo escolar 2019-20 vía digital
Pide el Senado a Washington información sobre el caso de Cienfuegos
Sicarios interceptan autobús con 36 pasajeros en autopista Matamoros-Reynosa; se desconoce su paradero

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR