Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 19 mayo 2020 / Publicado en Nacionales

Medición de riqueza divide a Morena; reforma constitucional

La propuesta para que el Inegi pueda revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas causó polarización en el interior de Morena, ya que mientras su autor, el dirigente nacional del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, defendió otorgarle esta nueva facultad al instituto, Ricardo Monreal, coordinador del partido en el Senado, aseguró que el planteamiento no se encuentra dentro de la agenda legislativa ni ha sido consensuado con las bases del partido.

La propuesta, dada a conocer el domingo por la noche, busca que el Inegi tenga acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a toda la información financiera y bursátil de las personas, con el objetivo de medir la concentración de la riqueza en el país y de conocer, de acuerdo con Ramírez Cuéllar, las verdaderas dimensiones de la desigualdad en México.

A la par de la polémica dentro de Morena, partidos de oposición manifestaron su rechazo a la iniciativa, la cual calificaron como un atentado a derechos protegidos por la Constitución y tratados internacionales.

Monreal tira iniciativa de Ramírez Cuéllar

El legislador aclaró que su bancada no abordará la propuesta del líder nacional de Morena, la cual busca facultar al instituto para que verifique el patrimonio de los ciudadanos.

Se quedó sin futuro inmediato la propuesta del presiente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, para que el Inegi pueda ingresar sin impedimento legal para verificar el patrimonio de los mexicanos, pues el PRI y el PAN la rechazaron por completo y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aclaró que por el momento no será tema legislativo para su bancada.

La noche del domingo, Alfonso Ramírez Cuéllar difundió un comunicado con la propuesta de Bienestar Social para México, en el que incluye una propuesta de reforma constitucional para que el Inegi pueda “entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano”.

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI expresó que: “Rechazamos la propuesta de Morena para darle facultades al Inegi de fiscalizar la propiedad privada. No se puede usar el #covid-19 para atentar contra derechos protegidos en la Constitución y en Tratados Internacionales”.

Su Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad, añadió que “contraviene el artículo 16 constitucional: nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito por autoridad competente, que funde o motive la causa legal del procedimiento”.

En tanto, en una conferencia de prensa, los senadores del PAN, Julén Rementería y Xóchitl Gálvez, calificaron de absurda la propuesta de Morena y anticiparon su rechazo a que encuentro un camino legislativo que le dé vida.

Xóchitl Gálvez destacó que se trata de una propuesta que es totalmente contradictoria de la propia Constitución Política Mexicana y vulnera derechos consagrados en ella y en tratados internacionales.

Al ser una propuesta de reforma constitucional, se requiere del voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes en los plenos de las Cámaras; para el caso del Senado, Morena carece de los votos suficientes para lograr su aprobación, por lo que requiere del acuerdo con la oposición.

Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, aclaró ayer que “la pandemia traerá un nuevo orden mundial que todas y todos debemos diseñar y avalar. En el Senado mexicano no existe iniciativa sobre nuevas facultades del Inegi o del SAT, así que actuaremos con prudencia y responsabilidad. No abandonaremos el diálogo, es la mejor vía”.

Dirigente niega “cacería de ricos”
El presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, justificó su propuesta de que el Inegi corrobore el patrimonio de los mexicanos para conocer la concentración de la riqueza que existe en el país.

Dijo que en México existe una concentración de riqueza que se desconoce, contrario a lo que ocurre con la pobreza y que mide el organismo.

Mencionó que la propuesta de que el Inegi tenga acceso en las casas para medir la desigualdad no es para hacer una “cacería de ricos”.

Luego de que el domingo se diera a conocer un comunicado con la propuesta de este partido que generó polémica, el también diputado federal aseguró que la propuesta del Acuerdo de Unidad y de Solidaridad Nacional debe ser reconstruido a partir de la magnitud de la emergencia económica y sanitaria que se enfrenta.

“El punto de partida y el desenlace de las nuevas reglas de convivencia social es, sin lugar a duda, el tema del Bienestar”.

Afirmó que el hecho de que el Inegi sea la instancia encargada para esta labor, busca evitar que la información obtenida esté determinada por ideologías o vaivenes políticos.

“Por ello, proponemos dotar al Inegi como órgano autónomo del Estado, de mayores facultades para que diseñe una metodología más adecuada para conocer las verdaderas dimensiones de la desigualdad en México.

“La desigualdad extrema limita los avances en la lucha contra la pobreza. Restringe el crecimiento del capital físico, social y humano, que es necesario para mejorar las condiciones de vida de la población”.

En su propuesta de cambio a la Constitución, Morena busca otorgarle facultades al Inegi para que puedan medir el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas.

El dirigente planteó un acuerdo de unidad y solidaridad nacional, con cinco reformas constitucionales que sean “el punto de partida para superar los efectos de la crisis por la emergencia sanitaria por Covid-19.

“El Inegi debe entrar sin ningún impedimento legal a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano.

“El Inegi también debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas”, indicó Ramírez.

Si haces click en la siguiente imagen puedes visitar nuestra sección de última hora.

FUENTE: EXCÉLSIOR

Noticias relacionadas

Avión se estrella en Pakistán; llevaba 107 personas a bordo
Se forma Tormenta Tropical Alberto en el Golfo de México
Sánchez Cordero celebra invalidación de ‘Ley Bonilla’ y reitera que no la apoyó

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR