Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 19 mayo 2020 / Publicado en Nacionales

Propuesta de Morena para que Inegi mida “concentración de riqueza” fue rechazada incluso por miembros del mismo partido

Tras la propuesta de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, de buscar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tenga acceso a la información bancaria y fiscal de la población para verificar el patrimonio inmobiliario y financiera, las críticas no se hicieron esperar en el espectro político.

Sin embargo, a los esperados cuestionamientos de la oposición se sumaron también los duros señalamientos de varios sectores del partido gobernante, incluidos diputados, senadores y correligionarios, quienes en mayor o menor medida repudiaron la proposición.

“La pandemia traerá un nuevo orden mundial que todas y todos debemos diseñar y avalar. En el Senado no existe iniciativa sobre nuevas facultades del Inegi o del SAT (Servicio de Administración Tributaria de Hacienda), así que actuaremos con prudencia y responsabilidad. No abandonemos el diálogo, es la mejor vía”, señaló Ricardo Monreal, coordinador de senadores de Morena en la Cámara Alta.

A la opinión del también coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado se le sumó la crítica de la diputada morenista Tatiana Clouthier, de Nuevo León. “El solo hecho de que pida información al SAT la haría violatoria a uso de datos personales y con eso desacreditaría todo”, señaló.

“El bienestar y uso final del recurso público son fundamentales. Mas no se deben dar más facultades al Inegi. Y si se violenta el uso de datos personales y se atenta contra libertades al acceder “sin restricción” a cuentas y otros”, añadió. Por último, Clouthier le escribió directamente en Twitter al presidente nacional interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien propuso la idea: “Urge platicar y no en un comunicado. Saludos”.

Y es que este lunes, el dirigente nacional del partido, que tiene la mayoría en el Congreso, propuso que cada dos años el Inegi proporcione información relacionada con los activos de los habitantes, pero también conocer la concentración de poder de algunas empresas. La propuesta radica en que se pueda realizar una medición similar a la de pobreza.

Ramírez Cuéllar argumentó en un comunicado de prensa que hay “miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata solo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance. Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza”.

En el documento se añade que al INEGI también se le debe otorgar el acceso a la información del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Lo anterior implicaría modificaciones al sistema jurídico y la Constitución,para que el INEGI pueda tener la facultad para poder conocer los activos de los ciudadanos.

Ya en enero, el SAT ordenó a los banco a entregar los datos de contacto de sus cuentahabientes, lo cual incluye el nombre del cliente y el domicilio fiscal. La propuesta forma parte de un documento que se conforma de cinco puntos que dio a conocer el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, integrado por especialista en la realidad económica, política y social del país.

Incluso el morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a dirigir el partido, aseguró que era “inconstitucional y violatoria de las garantías y derechos humanos y libertades públicas de los mexicanos”.

“Que el INEGI tenga facultades de policía investigadora, interventora y de ministerio público, es un paso a un régimen represor, dictatorial y totalitario”

Los principales partidos de oposición también se manifestaron de forma tajante en contra de la idea propuesta por Ramírez Cuéllar. “Morena insiste en crear distractores, como utilizar al Inegi para vigilar los bienes, propiedades e ingresos de los ciudadanos, mientras su falta de actuación frente a la crisis del COVID-19 afecta a miles de mexicanos que siguen contagiándose, perdiendo su trabajo e ingresos”, aseveró el presidente nacional del PAN (Partido Acción Nacional), Marko Cortés.

“Rechazamos la propuesta de Morena para dar facultades al INEGI de fiscalizar la propiedad privada. No se puede usar el COVID-19 para atentar contra derechos protegidos en la Constitución y en Tratados Internacionales”, expresó por su parte el PRI (Partido Revolucionario Institucional).

En el sector privado, uno de los más críticos con la administración de López Obrador, la propuesta de Morena tampoco recibió piedad. “Propone un ‘nuevo estado’ donde el Inegi revise ‘el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas’; que se grave ‘la propiedad, la riqueza y el ingreso’. Uff”, escribió Gustavo de Hoyos, líder de la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana).

Uno de los pocos que se mostraron a favor de una encuesta de este tipo fue Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico). “Primero, esto es muy común y ya se realiza en varios países. Justo hace unos días publiqué aquí los resultados de un estudio para el caso de Estados Unidos, que utiliza ese tipo de información para analizar la desigualdad del ingreso y la riqueza en ese país”, señaló.

“Sin embargo, quizá lo que más les sorprenderá saber es que la primera versión de esa encuesta para México ya se realizó. Es la Encuesta sobre las Finanzas de los Hogares 2019. Es un esfuerzo conjunto entre Banxico y el Inegi y actualmente se está procesando la información”, añadió.

“Así pues, se trata de un instrumento analítico estándar y que en unos meses estará disponible su consulta”

FUENTE: INFOBAE

Noticias relacionadas

Inflación, por encima de lo esperado en febrero; suben gas, gasolina, pollo y limón
OMS: la pandemia “se acelera”, pero aún hay salidas
Falso que México tenga mayor tasa de letalidad en América Latina: López-Gatell

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR