Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
miércoles, 27 mayo 2020 / Publicado en Nacionales

La curva de la COVID-19 sí se aplanó: López-Gatell; pico en Valle de México hubiera sido el 22 de marzo, dice

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell reafirmó que sí hubo un aplanamiento de curva con respecto a la pandemia del COVID-19, debido a la Jornada Nacional de Sana Distancia, y mostró una gráfica que señalaba qué hubiera ocurrido si no se hubieran tomado las medidas correspondientes.

Durante la conferencia vespertina para dar a conocer el status de la pandemia, el especialista en epidemiología mostró las predicciones del Valle de México si es que no se hubieran implementado las medidas de mitigación del virus.

“Esta predicción vino del conjunto de datos hasta el 22 de marzo, fecha inmediata anterior a que entrara en funcionamiento la jornada de sana distancia, y de un modelo matemático que sigue unas reglas básicas sobre la probabilidad de cambiar de susceptible al estado de expuesto al virus, al estado de infectado e infectante del virus”, señaló López-Gatell.

De acuerdo con la estimación, al 22 de marzo México tendría 38 mil 773 casos positivos de SARS-CoV-2. Mientras que en realidad, hubo solamente 316 contagios.

Además, el modelo de predicción también arrojó que del 28 de marzo al 10 de abril se habría disipado la pandemia en dicha zona. Sin embargo, el Doctor López-Gatell aclaró que no habría sido tan positivo como se oye.

“Uno podría pensar: ‘qué positivo, hubiéramos tenido una epidemia muy corta’. Ya estaríamos despreocupados, pero no es así. Lo preocupante es que hubiéramos tenido la cantidad de casos que se pueden tener a lo largo de varias semanas, o meses, en tan sólo 12 días”, detalló.

Dicho comportamiento hubiera provocado la saturación de los sistemas de salud en un lapso muy corto.

EL 66% DE LOS PACIENTES INTUBADOS HA FALLECIDO

Por su parte, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, reveló que de los 2 mil 558 pacientes de coronavirus que han sido intubados en México, mil 689 han sucumbido ante el nuevo virus, lo que representa un 66 por ciento.

Además, el 45 mil 358 personas contagiadas no han requerido hospitalización, las cuales son conocidas como casos ambulatorios.

Empero, 811 de estos casos han acaecido, lo que representa una letalidad del 1.8 por ciento.

En cuanto a los pacientes hospitalizados estables, han muerto mil 302 (15.6 por ciento) de un total de ocho mil 361.

A su vez, 14 mil 829 personas han sido hospitalizados de gravedad, por lo tanto, tienen o han tenido neumonía atípica, de esos, tres mil 831 han perdido la vida.

FUENTE: SIN EMBARGO

Noticias relacionadas

El PAN pide suspender Dos Bocas, Tren Maya y Santa Lucía, y gastar ese dinero en vacunas y medicinas
La 4ta Transformación concreta los grandes ideales de los forjadores de la Izquierda mexicana: Sergio Gutiérrez Luna
Sheinbaum mantiene a Paco Ignacio Taibo II al frente del Fondo de Cultura Económica en medio de las críticas de la industria editorial

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR