Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 02 junio 2020 / Publicado en Espectáculos

Los músicos se unen contra el racismo: el show no debe continuar

“No puedo respirar”. Las últimas palabras de George Floyd, el pasado 25 de mayo, se convirtieron en un emblema para los miles de manifestantes que salieron a las calles en los Estados Unidos pidiendo justicia después de este crimen. Aunque la policía de Minneapolis había declarado que se trató de un “incidente médico”, la autopsia reveló que el hombre de 46 años murió asfixiado por “una presión sostenida” en el cuello y en la espalda, apresado por cuatro oficiales que lo dejaron sin aire hasta matarlo. A Floyd le costó la vida que lo acusaran de pagar con un billete falso de 20 dólares.

Después de este asesinato y de que se viralizara el video en el que se ve el accionar de los cuatro policías, parte de la sociedad estadounidense salió a las calles, desatando su enojo en las fuerzas de seguridad. Caos, saqueos, incendios intencionales y enfrentamientos de todo tipo se sucedieron día tras día a lo largo de todo el país. La industria de la música –que incluye a sellos discográficos, compañías de streaming y, por supuesto, a los propios músicos– lanzó una iniciativa de forma casi espontánea: el BlackOut Tuesday.

Los sellos discográficos se comprometieron a detener la actividad comercial de este martes 2 de junio, en solidaridad con la comunidad negra. Sus empleados no trabajarán en todo el día y sus artistas suspenderán cualquier acción que estuviera agendada. De este modo, los gigantes de la música mostrarán su descontento con el asesinato de Floyd y todo lo que eso representa. Desde sus redes sociales Sony Music, por ejemplo, expresó: “El martes 2 de junio Sony Music orgullosamente formará parte de ‘Blackout Tuesday’. Nos unimos de manera solidaria con la comunidad afroamericana, nuestros artistas, empleados, colegas y líderes de la comunidad en la lucha contra la injusticia y desigualdad racial”. Desde Universal Music proponen “un día para contemplar, conectar y organizarse. Estamos con la comunidad negra. #ElShowDebePausarse”.

Por su lado, Mick Jagger enunció en su cuenta de Twitter: “Es desgarrador ver a los Estados Unidos lastimándose nuevamente por cuestiones de raza. Estaré con mis compañeros artistas y observaré el apagón este martes para combatir la discriminación racial y la injusticia social. Rezo para que más allá de este día todos podamos trabajar juntos para superar este odio y esta división y comenzar a sanar el dolor y el sufrimiento que todos sienten en el país. Se lo debemos a las generaciones futuras”.

El líder de los Rolling Stones vivió de muy cerca un hecho criminal y racista que cambió la historia del rock and roll y de los shows en vivo. Fue el 6 de diciembre de 1969, cuando Meredith Hunter, un joven afroamericano fue asesinado en un concierto gratuito que dieron los Rolling Stones en el circuito de Altamont, al norte de California. La discriminación racial estaba instalada y acabó con la vida del chico de 18 años, que estaba acompañado por una chica blanca. Quienes estaban a cargo de la seguridad esa noche eran los Hells Angels, un grupo de motoqueros que fueron culpados por el asesinato de Hunter y luego terminaron absueltos. Esa muerte persiguió a los Stones hasta el día de hoy.

Además de Sony y Universal, otras compañías se involucraron, como Spotify, Deezer, Capitol Music Group, Columbia Records, Island Records, Pulse Music Group, Reservoir, Republic Records, Virgin EMI y Warner Records, entre muchas otras alrededor del mundo. Los artistas también dieron su apoyo a través de las redes sociales, uniéndose al Blackout Tuesday y de un modo más práctico: pagando las fianzas de las personas que fueron arrestadas durante las marchas de estos días.

Uno de ellos fue Harry Styles, que además de colaborar en pagar las multas de los detenidos en las protestas publicó en su cuenta de Twitter: “Hago cosas todos los días sin miedo, porque soy privilegiado, y soy privilegiado todos los días porque soy blanco. No ser racista no es suficiente, debemos ser antirracistas. El cambio social se promulga cuando una sociedad se moviliza. Me solidarizo con todos los que protestan”. Del mismo modo se sumaron las cantantes Janelle Monae y Halsey. Esta última, incluso, marchó en las calles y fue ella misma víctima de represión.

“Me ha quedado muy claro que algunos de ustedes necesitan ver lo que he visto. (…) Estas fotos y videos ni siquiera rayan la superficie. Es fácil desde la comodidad de su hogar ver saqueos y disturbios en la televisión y aprobar las medidas violentas que están tomando las fuerzas. Pero lo que no ves es a inocentes manifestantes pacíficos a los que dispararon y les lanzaron gases lacrimógenos y agresiones físicas sin descanso. Crees que no está sucediendo, son solo los ‘matones’ y los ‘disturbios’ ¿verdad? La policía te mantiene a salvo, ¿verdad? Te equivocas. Esto está sucediendo en todas partes. Y las personas inocentes que ejercen sus derechos de expresión y reunión se enfrentan a la violencia y el abuso de poder”, posteó Halsey.

La cantante de 25 años, ferviente activista, también fue noticia por haber sido alcanzada por balas de goma y gases lacrimógenos mientras se manifestaba en Santa Mónica, Los Ángeles.

Halsey se enfrentó a las fuerzas policiales y sufrió las consecuencias, aunque no perdió la oportunidad de detenerse a ayudar y curar las heridas de quienes se vieron afectados de gravedad. Las fotos de la joven colaborando, sacadas por otros manifestantes, se hicieron virales durante la tarde del lunes. No quedaron dudas de que además del compromiso, Halsey le puso el cuerpo a la causa.

Hasta Taylor Swift criticó sin piedad al presidente Donald Trump con un tuit: “Después de avivar los fuegos de la supremacía blanca y el racismo en toda su presidencia, ¿tiene el descaro de fingir superioridad moral antes de amenazar con la violencia? “¿Cuándo comienza el saqueo comienza el tiroteo”? Te echaremos en noviembre. @realdonaldtrump”. La cantante, que llegó al estrellato como cultora de la música country, no titubeó en exponer al mandatario estadounidense, aunque muchos de sus seguidores se mostraran a favor del republicano.

Otras estrellas de la música como Justin Bieber, Lady Gaga y Madonna también manifestaron su dolor por el asesinato de Floyd y colaboraron económicamente para que liberaran a las personas detenidas en las manifestaciones. La reina del pop comentó en un posteo de Instagram: “La gente ha salido a protestar en Estados Unidos por el brutal asesinato de George Floyd y muchos otros. Y tienen el derecho a hacerlo como americanos que son. Ha llegado el momento, le guste o no a Trump. Él no puede parar esto. ¡Si no hay justicia, no hay paz!”.

FUENTE: INFOBAE

Noticias relacionadas

Liban Garza presenta lo más nuevo de su repertorio “Pa’ Que Volviste”
Pepe Aguilar muestra su preciada colección de trajes de Charro desde la intimidad de su casa
El Auditorio Telmex ya tiene lista la reprogramación de sus conciertos

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR