Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
lunes, 22 junio 2020 / Publicado en Estatales

Veracruz principal productor de caña y miel de abeja: SEDARPA

Menciona que arriba de 76 mil familias forman parte de la agroindustria azucarera en la entidad.
Destaca inventario de 130 mil colmenas con una obtención de cuatro mil 772 toneladas.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) informó sobre la finalización de la zafra 2019-2020 en 18 ingenios azucareros, con una producción de 18 millones 429 mil 27 toneladas de caña.

Derivado de ello, se obtuvieron un millón 66 mil 752 toneladas de azúcar de los ingenios Modelo, San Cristóbal, El Potrero, San Miguelito, La Providencia, San Pedro, Pánuco, Central Progreso, Mahuixtlán, San Nicolás, San José de Abajo, El Higo, El Carmen, Central Motzorongo, Constancia, Tres Valles, Cuatotolapan y La Gloria.

Al respecto, el titular de SEDARPA, Eduardo Cadena Cerón, dio a conocer que se molió la producción de gramínea que aportaron 325 mil 981 hectáreas, en las que se reportó un rendimiento en campo de 57.66 toneladas de caña por hectárea.

Detalló que más de 76 mil familias forman parte de la agroindustria azucarera: 36 mil 600 son cortadores de caña, ocho mil 799 obreros en fábrica; dos mil 557 empleados administrativos en las factorías y cerca de 12 mil 500 son transportistas y operadores de maquinaria, por lo que cerca de un millón de personas dependen del endulzante.

Asimismo, anunció del incremento en la comercialización de la miel de abeja y sus derivados en casi un 60 por ciento durante los últimos tres meses, beneficiando a 400 familias de 80 municipios del centro y norte.

En este sentido, notificó que existe un inventario de 130 mil colmenas con una obtención de cuatro mil 772 toneladas, de las cuales Chicontepec, Tuxpan, Álamo, Papantla, Tlapacoyan, San Rafael, Coatepec, Teocelo, Cosautlán, Coscomatepec, Amatlán de Los Reyes y Soledad de Doblado aportan el 52 por ciento, lo que representa cerca de dos mil 524 toneladas.

Cabe señalar que los apicultores trabajan en la mejora de las prácticas de recolección, manufactura, manejo y envasado, a fin de elevar su calidad, la cual genera gran demanda, principalmente en los mercados europeos y asiáticos.

FUENTE: RADIO HIT NOTICIAS

Noticias relacionadas

Pese a resistencias, nadie usará apoyos federales en elecciones 2021: Manuel Huerta
Dependencias del gobierno de Veracruz estarán en home office, anuncia gobernador
Muere niña por exceso de tareas virtuales, según su mamá, en Martínez de la Torre, Veracruz

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR