Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
martes, 30 junio 2020 / Publicado en Coronavirus, Nacionales

Crisis tocó fondo en mayo y recuperación ya comenzó: SHCP

A partir de ese punto, subrayó, la recuperación ya se está iniciando y mantendrá una trayectoria en forma de palomita (como la de una marca de ropa deportiva). Lo que desconoce la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la pendiente que tenga dicha mejoría. Si existe un rebrote (de los casos de Covid-19) será una palomita más alargada, expuso el funcionario, al anunciar la extensión, un mes, de las medida de apoyo a empresas y familias deudoras de la banca.

El domingo pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la recuperación sería en forma de V.

En dicho escenario, las banca comercial y de desarrollo, así como otros organismos de fomento, han restructurado un billón 192 millones de pesos en créditos de consumo, vivienda y comerciales, informaron titulares del sector.

Una de las causas para la extensión de la medida es el cuello de botella que implicó la demanda del programa frente a una reducción de capacidad operativa en las instituciones bancarias dadas las medidas sanitarias en sucursales.

Yorio advirtió que es una manera de atender a tiempo las complicaciones financieras que deriven de una baja general de la actividad económica, sobre todo cuando se han reportado rebrotes de Covid-19 en economías avanzadas, que en teoría ya habían superado el punto crítico de la pandemia. Esto aumenta la incertidumbre sobre la recuperación.

La semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó que se proyecta la mayor caída de la actividad económica para México desde 1932. Una contracción de 10.5 por ciento este año y crecimiento en 3.3 en 2021. Una segunda ola de contagios en el país profundizará el valor negativo de ese pronóstico, advirtió el organismo, que considera escaso el apoyo fiscal del gobierno mexicano.

En videoconferencia, el subsecretario de Hacienda expuso que, sin recursos adicionales, las fluctuaciones en el tipo de cambio, que han resultado en la devaluación del peso, implicaron un aumento de las obligaciones de deuda en 22 por ciento del total que está contratado en moneda extranjera. Por ello, la política de la actual administración, antes de endeudarse, es agotar el presupuesto aprobado para 2020 a través de reasignaciones en sectores que generan empleo rápido, como la construcción.

Yorio y los titulares de la banca de desarrollo, la Comisión Nacional Bancaria, el Fonacot y el Infonavit informaron que los alivios en deuda –créditos contables especiales– se extienden hasta el 31 de julio. Son moratorias de cuatro a seis meses a familias y empresas para dejar de pagar capital y/o intereses de créditos, sin que ello afecte el historial crediticio o se acumulen intereses.

Al sumar lo restructurado en bancos comerciales, 916 mil 94 millones de pesos (16 por ciento de la cartera total); en la banca de desarrollo, 159 mil 465 millones; entidades de finanzas populares, 23 mil 450 millones; Fonacot, 494 millones 795 mil 168 pesos, y en viienda vía el Infonavit, 93 mil 347 millones, el sector financiero espera continuar el cobro de un billón 192 mil 850 millones, más lo que sumen los intereses simples, una vez que pase la moratoria. Estos recursos equivalen a 5 por ciento del PIB.

Juan Pablo Graf, director de la CNBV, agregó que la actual es una situación inédita para la banca, lo que incluye la crisis financiera de 2008-2009. Por eso sí se espera un aumento de morosidad en la cartera, pero dentro de márgenes manejables, dados los recursos de capitalización obligatorios tras la pasada recesión.

No hay riesgo de insolvencia para el sistema financiero. Cuentan con capacidad suficiente, tienen reservas y además se dieron algunos anuncios y facilidades regulatorias que le permiten absorber los riesgos.

FUENTE: LA JORNADA

Noticias relacionadas

Tripulante de un barco en puerto de Veracruz da negativo a COVID-19
DEA colabora en combate a narcotráfico pero sin injerencia en el país: AMLO
En Moloacán sanitizan áreas del servicio público.

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR