Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, reconoció que hasta el mediodía de este domingo los hospitales de alta especialidad ubicados en la zona metropolitana de México contaban con un total de 77 respiradores para atender casos graves de COVID 19.
Durante marzo, los retiros parciales por desempleo que registraron las administradoras de fondos para el retiro (afores) fueron por 1,021.4 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 11.8% anual en términos reales, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
En la ciudad fronteriza de Tijuana, las fábricas están trabajando a toda velocidad para sacar máscaras, equipo de protección y piezas de ventilación, a medida que aumenta la demanda mundial debido al coronavirus. Y, sin embargo, los lugareños dicen que los hospitales están desesperadamente cortos de todo.
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó reencauzar las 20 demandas que se promovieron en diversas entidades de la República, contra la Convocatoria al III Congreso Nacional Ordinario de Morena, para la renovación de varios cargos.
El comisionado nacional de Bioética, Manuel H. Ruiz de Chávez, renunció al cargo este miércoles, en medio de la polémica generada por la “Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica”. El ahora ex funcionario, presentó su dimisión con carácter de irrevocable al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional para dar a conocer el avance de la epidemia en México, el secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), José Ignacio Santos Preciado, reiteró que la guía bioética elaborada para determinar cómo se deberá aplicar la medicina crítica cuando se tengan recursos terapéuticos sobrepasados, cumple con todos los
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo exigió al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell y al director general del IMSS, Zoe Robledo, dejen de seguir mintiendo en torno a la problemática que vive el país por el COVID-19, y adelantó que esta entidad no acatará las medidas que acaban de dar a conocer.











