La Secretaría de Hacienda y Crédito Pública liberará en noviembre próximo alrededor de mil 600 millones de pesos para el conjunto de las universidades públicas estatales, a fin de cubrir el aumento salarial que se otorgó este año a los trabajadores universitarios y cuyos recursos no fueron incluidos en el presupuesto ordinario a estas instituciones
Ante industriales nacionales y extranjeros, la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, descartó que en México pueda darse un “toque de queda” para evitar que la población salga a las calles como está ocurriendo en países de Europa como España y Francia para contener el rebrote en los contagios o el incremento en el
La Secretaría de Salud informó que no cuenta con la base de datos del sistema epidemiológico y estadístico de las defunciones de los años 2019 y 2020. Ante una solicitud de transparencia en la que se solicitan dichos registros en versión pública, un ciudadano pidió las estadísticas de muerte de febrero a julio de este año. El pleno
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, en conjunto con los gobernadores de Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla y Tabasco y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mostraron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador. A continuación el posicionamiento de los gobernadores: Los gobernadores de Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco,
Si bien reconoció que será un tema tan polémico como la desaparición de los fideicomisos, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que enviará una iniciativa de ley para terminar con los abusos de las empresas de outsourcing utilizadas para evadir impuestos, pero que no solo afectan a la hacienda pública, sino principamente a los











