Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que los 10 gobernadores de la Alianza Federalista están en su derecho de romper el pacto federal, sin embargo, subrayó “que no hay ninguna posibilidad”, pues “si tienen vocación democrática, tendrían que preguntarle a los ciudadanos de los estados que gobiernan”.
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) estima un gasto de mil 499 millones 392 mil 669 pesos para realizar la Consulta Popular convocada por el Poder Legislativo e impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para juzgar las decisiones de los actores políticos del pasado.
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo rechazó los recortes presupuestales a estados y municipios, y también se pronunció en contra de la desaparición de 109 fideicomisos. “Si no hay diálogo, y no hay respeto, entre el gobierno central, los estados y municipios, se marcará el inicio del rompimiento del pacto federal, por la actitud
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que para los funcionarios del gobierno federal los únicos negocios que deben importar son los negocios públicos, y por ello “tenemos que defender a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos no a las empresas particulares. Desde luego pueden participar las empresas pricadas” en la generación











