La candidata al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” y ex Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, se reunió con integrantes el Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, junto con Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato al Senado en la primera fórmula y Américo Zúñiga Martínez, candidato a Diputado Federal por Xalapa, donde aseguró que la ciudadanía tiene la voz y será la fuerza de la elección del 2 de junio próximo.
En la reunión, Américo Zúñiga declaró: “Me siento contento, orgulloso, de hacer equipo con Sara Ladrón de Guevara, una xalapeña que nos ha enseñado cómo se defienden las instituciones, no con discursos y palabras sino con hechos y tomando la calle”. Enfatizó que la ex Rectora contó con el respaldo de la sociedad, de la comunidad universitaria y de los sindicatos en aquel periodo.
En su participación, Yunes Márquez también respaldó a la investigadora. “Es un honor ir con Sara en la segunda fórmula, una xalapeña excepcional, una mujer de lucha de toda la vida, profesional, valiosa, veracruzana que ha luchado no nada más por la Universidad sino por Veracruz. Creo que en esta Coalición hemos sabido valorar a las mujeres”, expuso.
La candidata comentó que las leyes electorales piden requisitos que hacen imposible para una ciudadana o ciudadano estar en una boleta electoral, por lo que se hace necesario el apoyo de alguna de las fuerzas partidistas. “Por eso es que estoy muy agradecida con el Partido de la Revolución Democrática (PRD)”, dijo.
“Además como xalapeña reconozco que en esta ciudad solemos votar por la izquierda, es una realidad que se observa en las urnas. Entonces el PRD es esta parte de izquierda de la coalición Fuerza y Corazón por México, que ha encontrado coincidencias y yo creo que esa es la política, trabajar en aquello en lo que estamos de acuerdo”, abundó.
La académica señaló que hay diferentes izquierdas. Aunque reconoció ser de izquierda y además universitaria, aseguró no desear una izquierda como la que se está empujando de asumir el poder en una sola persona. “Me parece que la izquierda socialdemócrata –que es la propuesta del PRD– es una izquierda que busca abatir las inequidades de nuestro país”, subrayó.
Experiencia legislativa
La ex Rectora de la Universidad Veracruzana destacó que su experiencia en el ámbito legislativo “tiene que ver con dos modificaciones a la Constitución del estado de Veracruz para apoyar a la UV. Una le dio la autonomía presupuestaria y la otra, la posibilidad de presentar iniciativas de modificación de su propia Ley Orgánica, es decir, el verdadero autogobierno”.
En su discurso, recalcó además la importancia de la atención a la juventud, pues “ellas y ellos van a tener una fuerte responsabilidad en la votación del 2 de junio”. Compartió que durante su experiencia como Rectora, estableció estructuras y mecanismos de comunicación con las y los consejeros alumnos, quienes tuvieron mucha fuerza.
Los pueblos indígenas
A propósito del impedimento para asistir a un mitin programado para el día 2 de marzo en la Sierra de Zongolica, por un bloqueo llevado a cabo por las y los pobladores, la antropóloga hizo hincapié en la relevancia de la sabiduría milenaria y tradicional de los pueblos indígenas no solamente de Veracruz, sino en México.
“Para mí eso es muy importante y no pude ir porque bloquearon los caminos porque las comunidades de Mixtla de Altamirano están aisladas, desde que se dio un derrumbe. Se trata de gente que no puede tener atención médica, que no les llegan los víveres; bloquean porque el gobierno les dijo que les iba a cumplir con los caminos y eso no se vale. México no ha tratado bien a los pueblos originarios, no les ha dado las mismas oportunidades y siguen desfavorecidos”, concluyó.
Escuchar para trabajar de acuerdo a las demandas
La candidata y los candidatos coincidieron en la necesidad de sostener reuniones como la de este día con el Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, para escuchar, recoger sus propuestas y demandas, para trabajar de acuerdo a lo que la gente necesita. Ofrecieron además a, una vez en funciones en las respectivas posiciones, regresar para revisar las propuestas en conjunto.
Fuente: Comunicado de Prensa.