El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur informó a la población que un dolor repentino en el lado derecho de la parte inferior del abdomen requiere atención inmediata, podría tratarse de una apendicitis clasificada como una urgencia quirúrgica.
El director del Hospital General de Zona (HGZ) No. 32, doctor Venancio Matacapan Flores, explicó que la apendicitis se puede presentarse a cualquier edad, en hombres y mujeres, sin importar la condición social, aunque la mayor incidencia es en la segunda y tercera década de la vida, y en raras ocasiones en menores de cinco años.
“Además del dolor intenso en el lado derecho de la parte baja del abdomen, o alrededor del ombligo que baja a la parte inferior derecha del abdomen, también puede haber náuseas y vómitos, pérdida del apetito, fiebre, estreñimiento o diarrea y distensión abdominal, es importante acudir inmediato a una valoración y evitar la automedicación que puede disfrazar el padecimiento y retrasar la atención, si no es tratado a tiempo puede causar otros daños”, explicó el especialista.
La identificación a tiempo de los síntomas por parte del paciente permitirá que acuda de forma oportuna al servicio de urgencias, de retardarse el diagnóstico incrementa el riesgo de perforación apendicular y sus complicaciones e incluso la muerte.
La apendicitis es una inflamación del apéndice bolsa ubicada al final del colon en el lado inferior derecho del abdomen, y es un padecimiento no prevenible, aunque podría estar relacionado con el bajo consumo de fibra.
La apendicitis se presenta cuando hay obstrucción en el recubrimiento del apéndice ocasionando una infección, puede ser el resultado de algún residuo alimenticio o materia fecal; una vez que se desata el proceso infeccioso las bacterias se multiplican rápidamente.
La identificación tardía de los casos, ocasionan complicaciones graves como la perforación del apéndice, lo que implica que la infección se esparza por el abdomen, dando originen a la peritonitis, con ello poniendo en riesgo la vida.
El doctor Matacapan explicó que al extirpar el apéndice no implica ninguna modificación en hábitos o dietas del paciente, puede llevar una vida normal.
Fuente: IMSS Veracruz.