Enrique Burgos.
“Sí, lo vamos a trabajar con Rocío, con la gobernadora”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la remediación del basurero de “Las Matas” entre Coatzacoalcos y Minatitlán, esto a pesar de que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el sitio fue clausurado.
Durante la mañanera del pueblo, la ejecutiva federal, mencionó que también se trabajará en infraestructura carretera como la rehabilitación del puente Coatzacoalcos, así como la construcción de un nuevo puente que funcionará como distribuidor vial de acceso al puerto sureño.
“Ahí en Coatzacoalcos vamos a hacer un distribuidor muy importante, se va a dar mantenimiento al puente actual que tiene tensores y algunas otras obras importantes, aparte del puerto que se va a ampliar”, agregó Sheinbaum Pardo.
Las Matas sigue recibiendo basura
Apenas el 13 de mayo de este año la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una clausura parcial de Las Matas debido a graves irregularidades ambientales.
Entre éstas se encontró la falta de cobertura diaria de residuos, ausencia de sistemas de captación y tratamiento de lixiviados, así como problemas en la gestión de biogás.
En el vertedero de residuos hay humedales e inundaciones, así como ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La remediación y clausura fue uno de los compromisos del ex presidente López Obrador, incluso fue desde Minatitlán donde presentó su estrategia “Hacia Basura Cero”, durante su primer año de gobierno.
Pasaron los años y se comenzó a trabajar en la atención al tiradero a cielo abierto, diálogos con pepenadores, municipios y hasta la formación del Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos (SIGIRES), cuyo objetivo también era concretar el relleno sanitario regional, algo que no se concretó.
Hasta junio del 2024 y tras la cancelación del proyecto Casa Caracol en Nanchital, María Luisa Albores, entonces titular de Semarnat y actual directora general de Alimentación para el Bienestar, anunció que antes de concluir el sexenio se cerraría el tiradero.
El 27 de septiembre, días antes de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, la funcionaria federal acudió al vertedero y explicó que en dos meses, tanto Cosoleacaque como Minatitlán dejarían de tirar basura en el lugar. Además presentó “Utopías Florenciendo” un centro de educación ambiental y de espacio cultural, teniendo como objetivo principal la educación ambiental.
A pesar de varios anuncios, remediaciones y diferentes proyectos presentados, el pasivo ambiental continua en Las Matas; Cosoleacaque y Minatitlán siguen depositando sus residuos sin aún obtener un terreno para sus rellenos sanitarios.
Coatzacoalcos se encuentra bajo la misma situación, en su caso, la basura se va hacia Villa Allende, una comunidad que desde hace varios años se ha quejado y levantado en protestas exigiendo el cierre total del lugar, aunque el municipio, ha informado que se atiende la remediación de la basura que llega al sitio ubicado en la colonia Allende Unzaga.
Radio Hit Noticias.


