Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
viernes, 11 septiembre 2020 / Publicado en Estatales

Pide diputado a la Federación contemplar recursos para el Corredor Interoceánico

El diputado Gonzalo Guízar Valladares presentó a la Diputación Permanente un anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual se prevé exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que, en el ámbito de sus competencias, incorporen en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 los recursos necesarios y suficientes para culminar el proyecto del corredor Interoceánico de la región del Istmo de Tehuantepec.

En su intervención, durante la Tercera Sesión Ordinaria, el legislador del Distrito XXX, Coatzacoalcos II, habló de lo que –consideró- serán grandes beneficios de este proyecto en la zona. “el Corredor está destinado a convertirse en una infraestructura de enorme trascendencia para el desarrollo de la región Sur- Sureste del país, posibilitando la intensificación y diversificación de las actividades económicas en la zona y convirtiéndose en una infraestructura que arrojará beneficios sociales de importancia en los municipios y comunidades istmeños”, agregó.

Previamente, expuso que este proyecto consiste en la conversión de la antigua ruta ferroviaria que comunica actualmente a las ciudades de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; cuyo fin es que sea una ruta de transportación (de pasajeros y de carga) que contribuya al desarrollo del Istmo de Tehuantepec y a la modernización de esos dos importantes puertos.

Por ende, el diputado Guízar Valladares destacó que este Corredor Interoceánico no debe concebirse como un proyecto solitario, sino como un punto de inicio para otras obras como la remodelación y acondicionamiento de puertos, carreteras y aeropuertos en la zona. “Ofrecerá una mejor conectividad, múltiples ofertas de servicios, una red mundial de medios y, desde luego, un sistema de transporte”, indicó.

Asimismo, subrayó que traerá mejores condiciones de vida para la población, una economía incluyente y sustentable, respecto a la integridad de los pueblos indígenas, así como al medio ambiente, un nuevo modelo de crecimiento económico, nuevas bases de economía social y solidaria, proyectos productivos generadores de empleo e ingresos para la población local, entre otros.

Detalló que dicho proyecto tiene como finalidad otorgar diversos estímulos y beneficios como: crear una cortina de desarrollo en un tramo de 304 kilómetros para frenar la migración de mexicanos hacia el país vecino del norte; empleo con un enfoque de sustentabilidad ambiental y protección de la reserva de la biósfera de los Chimalapas; baja en los precios de los combustibles y reducción en el cobro de impuestos para quedar en tasas de 8 por ciento del IVA y 20 por ciento del ISR.

El legislador dijo que este proyecto pretende beneficiar a un millón 200 mil habitantes ubicados en 76 municipios de Oaxaca y Veracruz, en donde se ubican 788 localidades urbanas, de los cuales 11 mil 884 son hogares indígenas y 104 mil personas que viven en condiciones de alta marginación.

Por último, el diputado confió en que el Gobierno Federal impulse este proyecto, ya que –indicó- coincide con los que actualmente están previstos como la construcción del nuevo aeropuerto internacional en la base militar de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas, en Tabasco; las cuales significan progreso para México.

El anteproyecto fue turnado por la Mesa Directiva a la Junta de Coordinación Política para el trámite legislativo correspondiente.

Radio Hit Noticias.

Noticias relacionadas

Dan de alta a primer paciente con coronavirus en Veracruz
Fallece persona de la tercera edad en Nanchital
Frente a su madre y esposa, asesinan a Nagasaki Condado Escamilla, presidente del DIF en Acayucan

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR