Radio Hit

Coatzacoalcos, Ver., México cabina@radiohit.com.mx 212-0775 y 212-9914
  • Quienes somos
    • Radio Hit •La Xplosiva 92.3FM
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad
  • Servicios
  • Programación
  • Noticias
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias
Radio Hit La Xplosiva 92.3 FM
jueves, 16 julio 2020 / Publicado en Nacionales

Inmujeres tendrá un recorte presupuestal del 75%

La institución recibió la instrucción de que trataran de hace “más con menos”.

Motivada por las medidas de austeridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aprobó una reducción presupuestal del 75% a los gastos del organismo.

Este porcentaje equivale a 151.9 millones de pesos y se determinó durante una reunión virtual en la que se presentó también la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, de acuerdo con Animal Político.

En un documento expuesto durante la Segunda Sesión Ordinaria 2020 de Inmujeres se reveló el monto del recorte. Además, el periódico Reforma reportó que la aprobación se obtuvo con 13 votos a favor, 10 en contra y tres abstinencias.

Del monto total del recorte, 147.2 millones forman parte del capítulo “3000″ correspondiente a servicios generales y los otros 4.7 millones pertenecían al capítulo “2000″ referente a los materiales y suministros.

Ante el fuerte recorte, Sánchez Cordero pidió a la institución que se tratara de ser más eficiente con el nuevo presupuesto.

Lo que más podemos hacer, con lo menos que tenemos, porque no hay otra manera, con menos hacer más, o con menos hacer por lo menos lo que hacíamos

Sobre las razones por las que se tomó esta decisión, un audio que difundió el medio reveló que se hizo referencia a la crisis financiera ocasionada por el COVID-19.

Durante la reunión varios sectores de la institución mostraron su inconformidad con el recorte, como fue el caso del Consejo Social del Inmujeres.

Entre las críticas más fuertes estuvo que el Inmujeres, por ser un eje rector de la política de igualdad en México, debería ser una institución fuerte sin que haya carencia de recursos. En ese sentido el recorte es “un mal mensaje” tanto para la política estatal como la federal.

Horas antes, la secretaria de gobernación había anunciado que el presupuesto asignado para la institución se respetaría. Por otro lado, la dependencia informó que tanto su equipo administrativo, como el de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las mujeres (Conavim) “continuarán trabajando sobre los procedimientos para garantizar el uso de estas partidas presupuestales y no afectar los subsidios que se otorgan a las entidades federativas”.

En su tarjeta informativa, al Segob aseguró que ninguno de los programas de prevención y atención de la violencia contra las mujeres se vería afectado por el decreto de austeridad publicado el 23 de abril, pues en su fracción V, punto 38, se puntualizaba que esta medida no se aplicaría a ningún programa de derechos humanos.

A pesar del duro panorma que enfrenta la violencia contra las mujeres en México, el presidente aseguró que “nunca se había protegido tanto a las mujeres de México como ahora. En México no se violan derechos humanos, antes el Estado mexicano era el principal violador de los derechos humanos”.

Esto por el cuestionamiento de una reportera sobre si el ejecutivo consideraba que su adminsitración le había “fallado a las mujeres”.

Por otro lado, la Conavim ya había anunciado con anterioridad había ocho estados sin presupuestos para implementar acciones relacionada con la Alerta de Violencia de Género (AVGM), un mecanismo que se ha adoptado en 21 entidades para tomar acciones que frenen los feminicidios.

Actualmente los estados con mayor número de feminicidios en lo que va del año son el Estado de México con 47 registrados de enero a mayo, seguido de Veracruz (35), Nuevo León (30), Ciudad de México (29), Puebla (28) y Jalisco (22). A Quintana Roo y a Tlaxcala también se les redujo, aunque no en su totalidad.

FUENTE: INFOBAE

Noticias relacionadas

Van 21.9 millones de metros cúbicos de agua desalojada en Tabasco
AMLO confirma hackeo a Sedena; “documentos sí son ciertos”, dice
Carlos Ahumada afirma tener más videos sobre funcionarios del gobierno de AMLO, después de que Argentina aprueba su extradición a México

Posts recientes

  • En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas

    En el marco del Día Nacional de Protección Civi...
  • Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional es el más exitoso del año

    El Gobierno de México, a través de la Lotería N...
  • Aprueba Comisión de Periodistas programa de trabajo para segundo año

    La Comisión Permanente de Atención y Protección...
  • Coatzacoalcos se suma al simulacro nacional del 19 de septiembre; alerta llegará por celular

    Este viernes 19 de septiembre, la población de ...
  • Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

    La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI...

Comentarios recientes

    POR FECHA

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020

    Categorías

    • Coronavirus
    • Deportes
    • Elecciones
    • Espectáculos
    • Estatales
    • Internacional
    • Locales
    • Nacionales
    • Radio Hit Noticias

    1960 Radio Hit ¡La Xplosiva! 92.3FM
    Av. Guerrero 202 Sur, Zona Centro, Coatzacoalcos, Ver., México
    Cabina: (921) 212-0775, 212-6705
    Ventas: (921) 212-2167, 212-9844

    RADIO HIT

    • Quienes somos
    • Servicios
    • Programación
    • Cobertura Geográfica
    • Código de Ética
    • Derecho de Réplica
    • Aviso de Privacidad

    NOTICIAS

    • Coronavirus
    • Locales
    • Estatales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Todas la Noticias

    RADIO HIT EN VIVO

    SÍGUENOS EN

    Potenciado por INDIGO.com.mx.

    SUBIR