Enrique Burgos.
Cuestionada sobre el tráfico de armas por Coatzacoalcos, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, aseguró que hay coordinación con la gobernadora Rocío Nahle García en materia de seguridad.
“Hay presencia de Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, hay plena coordinación con la gobernadora Rocío Nahle en temas de seguridad y ahí donde se decida que se pongan filtros para revisión es parte de la estrategia que se sigue para Veracruz y todos los estados”, señaló.
Hace unas semanas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó a Coatzacoalcos, Veracruz, como uno de los principales puntos del tráfico de armas provenientes de Estados Unidos.
Según un informe oficial remitido al Congreso de la Unión. El puerto sureño figura como punto clave en una de las principales rutas criminales detectadas, consolidándose como un centro estratégico para el flujo de armamento hacia el sur del país.
En el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, Texas es el principal origen del tráfico ilegal, con 43% del total de armas incautadas entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, seguido por Arizona (22%) y California (9%). Sin embargo, la ruta que culmina en Coatzacoalcos —procedente de Brownsville, Texas, y pasando por Matamoros, Tampico y Veracruz— destaca por su conexión con grupos delictivos que operan en el sureste mexicano.
Se detalló que la inclusión de Veracruz en estas rutas subraya la urgencia de reforzar la seguridad en el Istmo veracruzano, una zona históricamente disputada por cárteles como el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Zetas.
Mientras tanto, el gobierno mexicano mantiene la presión sobre Washington para exigir mayor control en la venta de armas en estados fronterizos, principal fuente del arsenal que alimenta la violencia en México.
Radio Hit Noticias.