El registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre los meses de septiembre y octubre inició este lunes a nivel nacional, informó desde Minatitlán el coordinador de Programas para el Desarrollo en sur de Veracruz, Juan Carlos Atzin Calderón.
El periodo abarca del 17 al 30 de octubre en los Centros Integradores de Desarrollo disponibles para las y los próximos derechohabientes, con atención de lunes a domingo.
Atzin Calderón invitó a las personas de 65 años o más acudir para solicitar este derecho constitucional -que este 2022 entrega un apoyo de tres mil 850 pesos bimestrales y que aumentará 20 por ciento más inflación para 2023- que nadie podrá dar marcha atrás y cuyo presupuesto nunca podrá ser menor al año anterior.
En el arranque se hizo la entrega simbólica del acuse del trámite de registro a solicitantes de la pensión, añadió que la pensión universal reconoce la aportación de los adultos mayores a México y su entrega es de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar.
“Esta pensión es un reconocimiento a todos ustedes. Ustedes han trabajado toda su vida, han sacado adelante a sus hijos, a sus nietos, han aportado al desarrollo del país; y esta pensión es una manera de reconocerles para que no les falte para lo indispensable: alimentos, medicinas, lo que ustedes consideren.”
A nivel nacional, la Pensión para el Bienestar para las Personas Adultas Mayores tiene registrados a 10.5 millones de beneficiarios.
Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
- Teléfono de contacto.
En la zona sur de Veracruz que comprenden las regiones de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, San Andrés Tuxtla y Cosamaloapan que comprenden 49 municipios de la entidad se cuentan con más de 150 módulos y de manera itinerante las y los servidores de la nación atienden en las comunidades.
Las y los adultos mayores tienen derecho a dar de alta a una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.
En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar una visita del personal al WhatsApp 2282153412 para que realice su inscripción a la pensión, desde su hogar.
“La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional y el trámite de registro es gratuito” finalizó Juan Carlos Atzin Calderón.
Radio Hit Noticias.